
¡Alerta en México! El Sarampión Cobró 17 Vidas y Más de 4,000 Casos Confirmados
2025-09-02
Autor: Marta
El brote de sarampión se intensifica en México
Desde marzo, un brote de sarampión ha mantenido a México en estado de alerta máxima. En una reciente conferencia, el secretario de Salud, David Kershenobich, reveló que hasta ahora se han reportado 4,353 casos confirmados y 17 fallecimientos, dos más que en el último informe.
Chihuahua, el epicentro del brote
El 95% de los contagios se concentra en el Estado de Chihuahua, donde se han registrado 4,051 casos confirmados y 5,593 más en observación. De las 17 muertes, 16 ocurrieron en este estado, con un único deceso en Sonora. Para frenar la propagación, las autoridades han implementado cercos sanitarios estrictos.
Vacunación: la clave para combatir la enfermedad
La Secretaría de Salud ha intensificado los esfuerzos de vacunación en las áreas más afectadas. Kershenobich subrayó que la inmunización es la única manera de detener la propagación del virus, describiendo la vacunación como "un acto de amor y protección". Las vacunas son gratuitas y han demostrado salvar millones de vidas.
Un cambio en la estrategia de vacunación
Se ha ampliado el rango de edad para la vacunación, ahora incluyendo a menores de hasta 40 años, mientras que anteriormente se recomendaba para personas de hasta 49. Hasta ahora, el 81% de la población ha recibido dos dosis, pero se requiere al menos un 95% para lograr la inmunidad comunitaria.
Las preocupaciones por la interrupción de las campañas de vacunación
Kershenobich indicó que la pausa en las campañas durante la pandemia de COVID-19 dejó a miles de niños sin la necesaria protección. Sin embargo, se ha recuperado el 92% de la población infantil de 6 años que no había sido vacunada. Lamentablemente, 341,000 niños no recibieron ninguna vacuna el año pasado según la OMS y Unicef.
Grupos más vulnerables y expansión en la CdMx
Los niños de 0 a 4 años son los más afectados, con 1,035 casos, seguidos de jóvenes adultos de 25 a 29 años (578 casos) y aquellos de 30 a 34 años (467 casos). La Secretaría también confirmó la llegada del sarampión a la Ciudad de México, donde hay seis casos confirmados y 409 en observación, afectando ya a 21 entidades y 92 municipios.
Urgencia de vacunarse en la capital
La expansión a la capital es especialmente preocupante debido a su alta densidad poblacional y movilidad, lo que podría acelerar la diseminación del virus. Las autoridades hacen un llamado urgente a los habitantes de la Ciudad de México para que se vacunen lo más pronto posible.
Contagios en otras entidades
Tras Chihuahua, Sonora reporta 87 infecciones, seguido de Coahuila (53), Guerrero (35), Durango (22) y Zacatecas (21). Este es un llamado a la conciencia de los mexicanos: ¡la salud colectiva depende de cada uno de nosotros!