Salud

¡Descubre cómo prevenir lesiones en los nervios periféricos y mejorar tu bienestar!

2025-09-10

Autor: Lucia

¿Qué son los nervios periféricos?

Los nervios periféricos son esenciales para la conexión entre el cerebro, la médula espinal y el resto del cuerpo. Son responsables de nuestras capacidades motoras, del sentido del tacto, de la percepción de la temperatura y de funciones automáticas como la regulación de la presión arterial y la sudoración, según explica la Dra. Beatriz Mansilla Fernández, neurocirujana del Hospital Quironsalud San José.

Consecuencias de las lesiones en nervios periféricos

Las lesiones en estos nervios pueden ser gravemente debilitantes, causando dolor, entumecimiento e incluso la pérdida de la función motora. Cerca del 8% de la población española sufre dolor neuropático periférico, siendo las lesiones por accidentes, caídas y deportes los culpables más comunes. La Dra. Mansilla también señala que compresiones prolongadas, como en el síndrome del túnel carpiano, son habituales.

Causas comunes de lesiones en nervios periféricos

Además de lesiones debidas a traumatismos, algunas también son iatrogénicas, resultando de cirugías o anestesias mal realizadas. Lesiones del plexo braquial, por ejemplo, son frecuentes en accidentes de tráfico, caídas violentas o partos complicados. Tumores e infecciones pueden agravar la situación.

Nervios en riesgo: ¿Cuáles son los más afectados?

Los nervios más vulnerables suelen estar en áreas anatómicas expuestas. El nervio mediano, en el túnel carpiano, es uno de los más conocidos, seguido del nervio cubital en el codo, el radial en la parte posterior del brazo y el peroneo común. Estas áreas son propensas a traumatismos y compresiones.

Consejos para prevenir lesiones en los nervios periféricos

Para evitar problemas, es crucial no mantener presiones en áreas sensibles como codos, muñecas y rodillas. La Dra. Mansilla aconseja realizar pausas activas durante trabajos repetitivos y llevar un control estricto de condiciones médicas como diabetes o deficiencias nutricionales.

¿Qué hacer si sientes síntomas?

Es vital acudir a un médico si presentas síntomas de daños en los nervios periféricos. El tratamiento inicial es generalmente conservador, incluyendo reposo y fisioterapia. En algunos casos, pueden ser necesarias infiltraciones con anestésicos para reducir la inflamación.

Intervención quirúrgica: ¿Cuándo es necesaria?

Si no hay signos de mejora en los meses posteriores, sobre todo en lesiones del plexo braquial, puede ser necesaria una cirugía temprana para optimizar las chances de recuperación. Un 10-20% de los pacientes con lesiones severas en nervios periféricos puede requerir intervención quirúrgica.

Factores que influyen en la recuperación

Aunque la cirugía de nervios periféricos puede ser exitosa, la Dra. Mansilla aclara que la recuperación completa no siempre está garantizada. Factores como el tipo de lesión, tratamientos previos y la edad del paciente juegan un papel crucial. En los mejores casos, se puede lograr una recuperación funcional total, pero las lesiones extensas pueden dejar secuelas.

Por eso, ¡no descuides tus nervios! La detección temprana y un seguimiento adecuado son esenciales para preservar tu bienestar.