Tecnología

¡Cuidado! Nueve errores al cargar tu móvil que ponen en riesgo tu hogar, según bomberos

2025-09-13

Autor: Lucia

Evita estos errores peligrosos al cargar tus dispositivos

Conectar tu móvil y otros dispositivos parece algo cotidiano, pero si no se hace correctamente, puede convertirse en una trampa mortal. Los bomberos de Madrid nos revelan los errores más comunes y ofrecen recomendaciones vitales para mantener tu hogar a salvo.

1. No expongas tus dispositivos al sol

Las baterías de litio son extremadamente sensibles al calor. Colocarlas bajo la luz solar directa o cerca de fuentes de calor, como radiadores o estufas, puede provocar un aumento de temperatura interno que, en el peor de los casos, podría causar un incendio.

2. Mantén tus dispositivos lejos de materiales inflamables

Nunca coloques tus dispositivos sobre camas, sofás o superficies blandas durante la carga. Estos materiales son altamente combustibles y una simple chispa podría iniciar un incendio. Asegúrate de cargar tus dispositivos sobre superficies firmes y frescas.

3. Elige la superficie correcta para cargar

Coloca tu móvil en mesas de madera tratada, metal, cerámica o mármol. Estas superficies son menos propensas a arder y permiten una mejor ventilación, reduciendo los riesgos de sobrecalentamiento.

4. Usa cargadores homologados siempre

Los cargadores de baja calidad o imitaciones pueden dañar tu batería e incluso causar explosiones. Siempre utiliza cargadores recomendados por el fabricante que tengan sistemas de protección contra cortocircuitos y sobrecalentamiento.

5. No uses cargadores dañados

Si tu cargador tiene cables pelados o conecta de forma inestable, es una bomba de tiempo eléctrica. Desconéctalo una vez que tu batería esté al 100% para evitar sobrecalentamiento y consumo innecesario.

6. Detén la carga si el dispositivo se calienta

Si notas que tu dispositivo se calienta más de lo habitual mientras se carga, es hora de desconectarlo y dejarlo enfriar. La carga rápida puede ser útil, pero somete a la batería a tensiones eléctricas que aceleran su desgaste.

7. No hagas reparaciones tú mismo

Arreglar baterías sin la debida experiencia puede ser extremadamente peligroso. Una batería mal tratada puede liberar gases tóxicos o incluso explotar. Deja este trabajo en manos de profesionales.

8. Carga bicicletas y patinetes en espacios ventilados

Carga estos equipos en lugares abiertos para evitar la acumulación de gases inflamables o tóxicos. Esto minimiza el riesgo de intoxicación y incendio.

9. Instala detectores de humo en casa

Finalmente, no olvides la importancia de tener detectores de humo instalados en tu hogar. Este simple dispositivo puede ser la diferencia entre la vida y la muerte.

Sigue estos consejos de los bomberos para mantener tu hogar seguro. No subestimes la carga de tus dispositivos, ¡tu seguridad y la de tu familia son lo más importante!