
¡Controversia en Madrid! Retiran a ex alto cargo implicado en muertes en residencias de charlas médicas
2025-09-17
Autor: Lucia
El escándalo que sacude al Colegio de Médicos de Madrid
Un ex alto cargo de la administración de Isabel Díaz Ayuso, Carlos Mur, ha sido abruptamente retirado de dos conferencias programadas para el 22 y 23 de noviembre en el Colegio de Médicos de Madrid. Esta decisión se produjo tras la indignación de la asociación 7.291 Verdad y Justicia, que representa a familias de víctimas de la gestión de residencias durante la pandemia.
Mur y su sombría implicación en el 'caso residencias'
Carlos Mur, quien fue director de coordinación sociosanitaria en la Consejería de Sanidad, está bajo investigación por la política que desarrolló en marzo de 2020, que permitió a hospitales rechazar a miles de ancianos enfermos de residencias. Este protocolo ha sido objeto de severas críticas, a raíz de las numerosas muertes que se produjeron.
La voz de las víctimas se alza
La presidenta de la asociación 7.291 Verdad y Justicia, María Jesús Valero, expresó su descontento al saber que Mur iba a volver a Madrid como ponente. "Esto es dolor sobre dolor", lamenta Valero, quien no entiende las intenciones detrás de la invitación. La noticia fue divulgada inicialmente por La Sexta, causando un revuelo entre las familias afectadas.
Más tensión en el Colegio de Médicos
A pesar de que el Colegio de Médicos no organiza las charlas, ha sido criticado por permitir que un individuo tan controvertido como Mur participara como ponente. José Morán, ex miembro de la Junta Directiva del Icomem, catalogó la situación como una "torpeza e imprudencia".
La Consejería de Sanidad se desmarca
Por su parte, la Consejería de Sanidad ha intentado distanciarse de la decisión de incluir a Mur, asegurando que no auspician, patrocinan o organizan nada relacionado con estas conferencias. Además, reconocieron que se incurrió en confusión al utilizar logos de hospitales vinculados al Sermas, que fueron retirados tras la intervención de la Consejería.
Familias planean protestar
Ante la situación, los familiares de las víctimas han planeado una concentración frente al Icomem. "No es un antojo", afirma Valero, "tenemos razones para no aceptar más pisotones". Este incidente pone de relieve las heridas aún abiertas por la gestión de la crisis en las residencias durante la pandemia y cómo sigue impactando a quienes perdieron a sus seres queridos.