
¡El Ibex 35 da un paso clave hacia los 15.000 puntos!
2025-09-08
Autor: María
Madrid, 8 de septiembre: El Ibex 35 repunta con fuerza
La bolsa española se muestra optimista en la media sesión de este lunes, con el Ibex 35 alcanzando los 14.964 puntos. Este avance del 0,76% superó las expectativas previas, tras abrir con un incremento más modesto del 0,30%.
Atentos a la batalla bancaria: La OPA de BBVA sobre Sabadell
Los inversores tienen la mirada fija en el sector bancario, ya que hoy comienza el periodo de aceptación de la OPA hostil de BBVA sobre Sabadell. Esta oferta llega un año y medio después de que BBVA, bajo el liderazgo de Carlos Torres, anunciara su interés por adquirir el banco de Josep Oliu.
Análisis laboral: Aumento en el coste del trabajo
En cifras macroeconómicas, el coste por hora trabajada subió un notable 5,4% en el segundo trimestre de 2025, comparado con el año anterior. Este crecimiento es el más alto desde 2024, reflejando una clara presión sobre los costos laborales en el país.
Impacto internacional: La industria alemana resurge
A nivel internacional, la producción industrial de Alemania mostró un resurgimiento en julio, creciendo un 1,3% tras un ligero retroceso del 0,1% en junio. Esto sugiere un dinamismo en la economía europea que puede beneficiar a otros mercados.
Líderes del Ibex 35: Colonial lidera las alzas
Entre los valores destacados, Colonial encabezó las subidas con un 1,78%, seguido por Unicaja (+1,64%) y Banco Santander (+1,50%). BBVA también se sumó a la fiesta con un aumento del 1,19%, mientras que Banco Sabadell apenas subió un 0,96% en la media sesión.
Acciones en rojo y la tendencia europea
Sin embargo, no todas las empresas festejan: Naturgy, Redeia, Acciona Energía y Telefónica mostraban caídas. A pesar de esto, los principales índices bursátiles europeos también registraron avances, con Londres y París en positivo.
Mercados de materias y bonos: un día de incrementos
El petróleo también brilló, con el barril de Brent alcanzando los 66,82 dólares y el WTI cotizando a 63,15 dólares. En el frente de bonos, el rendimiento del español a 10 años se mantuvo estable en torno al 3,250%, con una baja en la prima de riesgo.
Euro y dólar: estabilidad en el cambio
Finalmente, el euro se mantuvo prácticamente estable frente al dólar, con un tipo de cambio de 1,1722 'billetes verdes' por cada euro.