
¡Cuidado! La Aviación Comercial Está en el Umbral de Precios Impredecibles
2025-09-02
Autor: José
La Nueva Era de los Precios en Línea
En Estados Unidos, ya están llamando a esto "precios basados en la vigilancia". Este concepto inquietante implica que las empresas, mediante algoritmos de inteligencia artificial, personalicen el costo de productos y servicios utilizando toda la información disponible sobre ti.
Delta en la Mira: Críticas y Controversia
Delta Air Lines intentó implementar esta estrategia y rápidamente se encontró en el ojo del huracán. Varios senadores expresaron su indignación y exigieron explicaciones sobre el plan. La aerolínea tenía en mente reemplazar los precios fijos por tarifas dinámicas, adaptándose a la disposición de pago de cada cliente.
¿Cómo Determinan tu Precio?
Empresas como Fetcherr, que trabaja junto a Delta y Virgin Atlantic desde 2019, emplean un modelo de inteligencia artificial denominado 'Large Market Model'. Este modelo se alimenta de un vasto cúmulo de datos recopilados sobre tus hábitos, desde tu historial de compras hasta tu ubicación geográfica.
¿El Colmo de la Intrusión?
Lina Khan, exmiembro del consejo de la FTC, ha alertado sobre las posibles implicaciones de esta práctica. Imagina que una aerolínea cobra más porque sabe que necesitas volar rápidamente tras la muerte de un familiar. Escalofriante, ¿no?
Planes Ambiciosos de Delta
En julio, el presidente de Delta, Glen Hauenstein, anunció que para fin de año esperaban que el 20% del precio de sus boletos fuera determinado por estos sistemas de IA, un salto significativo desde el 3% inicial. La ambición es despejar por completo los precios estáticos, adoptando un modelo totalmente personalizado.
El "Umbral del Dolor" del Consumidor
Este sistema establecería el "umbral del dolor" de cada cliente: el máximo que estarían dispuestos a pagar. Por ejemplo, si tienes prisa por asistir a un funeral, el precio podría dispararse, mientras que para un viaje de ocio sería considerablemente más bajo.
Riesgos y Consecuencias
Las empresas buscan maximizar el 'excedente del consumidor', que es la diferencia entre lo que estás dispuesto a pagar y lo que realmente pagas. Sin embargo, si los clientes terminan pagando precios máximos, tendrán menos presupuesto para otras compras.
Un Obstáculo en Europa
Implementar estos métodos en Europa podría ser complicado. La normativa de Protección de Datos prohíbe las decisiones automatizadas que afectan significativamente al usuario sin su consentimiento explícito.
Más que Precios Dinámicos
Las aerolíneas ya usan precios dinámicos, ajustando tarifas según la demanda. Sin embargo, este nuevo modelo pretende llevarlo a otro nivel, con una recolección masiva de datos y un perfilado más invasivo que el que se ha visto hasta ahora.
Prepárate, porque la forma en que compras tus boletos de avión podría cambiar drásticamente. ¡La era de los ‘precios espiados’ ya está aquí!