Mundo

¡Crisis en Gaza! El Ejército Israelí Asegura Controlar el 40% de la Ciudad

2025-09-04

Autor: Laura

Tensión Creciente en Gaza

El ejército israelí ha declarado este jueves (04.09.2025) que controla ya el 40% de Ciudad de Gaza, la metrópoli más importante del territorio palestino. Esta afirmación llega tras un día de caos y dolor, con más de 60 víctimas mortales reportadas en el enclave, según cifras de la Defensa Civil local.

Escalada Militar Desatada

Casi dos años después de que estallara este conflicto, que comenzó con el ataque del grupo terrorista Hamas a Israel el 7 de octubre de 2023, las fuerzas israelíes han intensificado sus bombardeos y operaciones terrestres en Ciudad de Gaza en las semanas recientes. El 10 de agosto, Israel lanzó una ofensiva en la región, que el primer ministro Benjamin Netanyahu ha calificado como un intento crucial para desmantelar a los islamistas de Hamas.

Reacciones Internacionales y Crisis Humanitaria

La creciente campaña militar ha desatado críticas internacionales, particularmente en relación con la alarmante crisis humanitaria que enfrenta Gaza. Esta situación ha provocado preocupaciones sin precedentes en Israel, donde incluso se han reportado tensiones entre comandantes militares y líderes políticos sobre la dirección de la estrategia bélica.

La ONU y la Realidad en el Terreno

La ONU ha declarado que Gaza está enfrentando una situación de hambruna, algo que Israel ha rechazado enérgicamente. Según Mahmud Basal, portavoz de la Defensa Civil de Gaza, de los 64 palestinos que perdieron la vida este jueves, 30 fueron víctimas directas de los bombardeos en Ciudad de Gaza. En el horrible escenario del hospital Al Shifa, cuerpos envueltos en sudarios blancos se apilaban en la morgue, reflejando el desolador impacto de la actual ofensiva.

Control Militar Ampliado

Actualmente, el ejército israelí controla aproximadamente el 75% de la Franja de Gaza, un territorio de 365 kilómetros cuadrados que ha estado bajo su asedio constante desde el inicio de las hostilidades. La situación se vuelve cada vez más crítica, dejando en incertidumbre el futuro de esta región llena de historia y dolor.