Entretenimiento

Karla Sofía Gascón desata polémica en Venecia: “Las personas trans solo nos quieren en la sombra”

2025-08-30

Autor: Carmen

Karla Sofía Gascón brilla en el Festival de Venecia

Karla Sofía Gascón, quien ya había estado en Venecia antes, hizo su debut en el prestigioso festival de cine, y no pudo contener su emoción: "Es una maravilla, increíble que me den un premio aquí". Este galardón, aunque no forma parte de la Mostra, se entregó en el corazón del festival cinematográfico más antiguo del mundo. A lo largo del último año, Gascón ha tenido un viaje tumultuoso en la industria—de alcanzar el estrellato a experimentar el ostracismo.

Un viaje de luces y sombras

La actriz, originaria de Alcobendas, ha llevado una vida llena de cambios inesperados. En el último año, su carrera se disparó cuando interpretó a un narcotraficante en transición de género en la película "Emilia Pérez", dirigida por Jacques Audiard. Este papel la llevó a ser nominada al Oscar, convirtiéndose en la segunda intérprete española en lograrlo, siguiendo a Penélope Cruz. Sin embargo, la controversia no tardó en llegar.

Canción de cisnes en el Hollywood actual

A medida que su carrera se alzaba, ciertos mensajes ofensivos y racistas de sus redes sociales del pasado resurgieron, convirtiéndola en una figura non grata dentro del mundo del cine. "Una película en español, con una actriz trans y un personaje quebrantador, que podía ganar un Oscar. Nadie lo quería", reflexionó Gascón, recordando cómo casi no pudo asistir a la gala de los Oscars.

Las lecciones de la controversia

Aunque ha pedido disculpas en múltiples ocasiones, Gascón nunca ha asumido como propios esos mensajes controvertidos. Sin embargo, poco a poco su imagen se ha rehabilitado. Ha participado en proyectos como "Trinidad", dirigida por Paz Vega, y está lista para dar vida a Encarna en la serie "Las malas", adaptación de la obra de Camila Sosa.

Reconocimientos, sobrevivencia y reflexiones

El premio Kinéo, que recibió como mejor actriz internacional, no es el primer reconocimiento desde el escándalo. En marzo, fue galardonada por la Unión de Actores y Actrices. Gascón dejó claro su frustración sobre la relación entre el arte y la política: "El arte debe condenar las atrocidades del mundo, pero si la política se entromete, estamos en problemas".

Ambición imparable

Aprovechando su paso por Italia, Gascón también reveló su deseo de trabajar con aclamados directores como Almodóvar, Tarantino y Spielberg. Definitivamente, su ambición es evidente y su futuro en el cine promete ser impactante.