
¡Controversia en Ecuador! El Gobierno Asegura que Nadie Detendrá el Referéndum
2025-09-21
Autor: Marta
La Decisión que Sacudirá los Cimientos de Ecuador
El Gobierno ecuatoriano ha hecho una declaración contundente: "ninguna institución" puede interferir en el referéndum consultivo propuesto por el presidente Daniel Noboa. Este anuncio, realizado el sábado 20 de septiembre de 2025, se produce tras la declaración del Consejo Nacional Electoral (CNE) que marca el inicio del proceso electoral.
Según un comunicado oficial, la Presidencia enfatiza que cualquier intento de frenar el ejercicio democrático de los ecuatorianos será en vano. "El poder radica en el pueblo; su decisión debe ser escuchada en las urnas", subrayó el Gobierno.
Cámara de Tensión: El CNE y la Corte Constitucional en Conflicto
A pesar de la firmeza del Ejecutivo, la situación es tensa. La Corte Constitucional había suspendido provisionalmente el decreto relacionado con la Asamblea Constituyente por no haber seguido los procedimientos legales adecuados. En respuesta, Noboa derogó el decreto y emitió uno nuevo, reafirmando su convocatoria a la consulta.
"Ningún grupo de poder podrá silenciar la voz del pueblo", añadió el Ejecutivo. Sin embargo, el CNE aún no ha indicado si convocará una reunión para revisar la nueva orden presidencial.
Preocupaciones Internacionales y Críticas Internas
La decisión de Noboa ha generado críticas a nivel nacional e internacional. La directora para las Américas de Human Rights Watch, Juanita Goebertus, advirtió que esta acción podría estar vulnerando el orden constitucional y llamó la atención del Consejo Permanente de la OEA.
Además, figuras del ámbito legal, incluidos exmagistrados, han expresado su preocupación, recordando que un proceso electoral en curso no debería ser utilizado como excusa para limitar a los jueces constitucionales.
El Futuro de la Asamblea Constituyente
La convocatoria para establecer una Asamblea Constituyente coincide con un periodo de confrontación entre Noboa y la Corte Constitucional, que ha limitado varias leyes impulsadas por el presidente. La propuesta de cambiar la carta magna, que fue una de sus mayores promesas de campaña, busca modificar la Constitución aprobada durante el gobierno de Rafael Correa.
Mientras el país se prepara para un referéndum que podrá definir su futuro, la pregunta permanece: ¿logrará Noboa llevar a cabo su plan, o su intento se topará con más obstáculos legales y sociales?