Mundo

Trump lanza ultimátum a Venezuela: ¡Devuelvan a sus prisioneros o pagarán caro!

2025-09-21

Autor: Carmen

En un giro explosivo de los acontecimientos, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, emitió un contundente ultimátum a Venezuela este sábado 20 de septiembre de 2025. Aseguró que el país caribeño enfrentará un alto precio si no readmite a sus prisioneros que actualmente se encuentran en suelo estadounidense, en medio de crecientes tensiones por el despliegue militar de Washington en el Caribe.

A través de un mensaje en Truth Social, Trump exigió que "Venezuela acepte de inmediato a todos los presos y a los pacientes de instituciones mentales, que incluyen algunos de los peores asilos del mundo, a los que el 'liderazgo' venezolano ha forzado a llegar a Estados Unidos". Su tono era claro: está dispuesto a tomar medidas drásticas.

Además, Trump destacó que "miles de personas han sido gravemente heridas e incluso asesinadas" a causa de lo que él llama "monstruos" en Venezuela. Culminó su advertencia con un mensaje enfático instando al gobierno venezolano a "sacarlos" de Estados Unidos de inmediato, bajo la amenaza de un "precio incalculable".

Esta declaración chocante se produce tras la reciente actividad militar de EE.UU., que ha culminado con el hundimiento de cuatro embarcaciones presuntamente vinculadas al narcotráfico cerca de las costas venezolanas. Estas acciones, justificadas por la Casa Blanca como parte de la lucha contra el narcotráfico, tienen como objetivo directo al Cartel de los Soles, supuestamente liderado por el presidente Nicolás Maduro.

En un contexto más amplio, Trump ha repetidamente vinculado a los inmigrantes en Estados Unidos con criminalidad y enfermedades mentales, reforzando su agenda de arrestos y deportaciones. De hecho, ha echado mano de una ley de guerra —hoy en disputa judicial— para deportar a cientos de venezolanos a quienes se les acusa de ser parte del Tren de Aragua, una organización criminal designada como terrorista.

Solo en lo que va del año, más de 13,000 migrantes han regresado a Venezuela, un fenómeno que ha surgido tras un acuerdo de deportación entre Caracas y Washington, vigente a pesar de que las relaciones diplomáticas se rompieron en 2019.

Las tensiones entre ambos países están en su punto más alto, y no parece que esto se resolverá pronto. La comunidad internacional observa con atención cómo se desarrollan estos acontecimientos.