
Cerdán desmantela la trama: ¿Oculta la Guardia Civil su relación con Koldo García?
2025-09-08
Autor: Francisco
¿Es realmente Koldo García un colaborador encubierto?
En un giro inesperado de los acontecimientos, la defensa de Santos Cerdán ha presentado un detallado escrito ante el Tribunal Supremo que deja entrever un posible encubrimiento por parte de la Guardia Civil respecto a su relación con Koldo García. Según los abogados de Cerdán, este material clave ha sido ocultado sin la supervisión judicial adecuada, lo que podría cambiar el rumbo de la investigación.
El enigma del chat 'K fontanería'
Uno de los puntos más intrigantes es el chat denominado 'K fontanería', donde el comandante Rubén Villalba compartía información con sus subordinados. Los letrados de Cerdán sospechan que este chat podría revelar la verdadera naturaleza de la colaboración de García, cuyo nombre inicia con la letra K. La defensa señala que las acusaciones contra Cerdán están ligadas a su papel en las negociaciones con Junts, un tema que hoy se ventila en los tribunales.
¿Un fraude detrás del fraude?
La defensa de Cerdán ha vinculado la investigación con un escándalo aún mayor: el fraude de hidrocarburos registrado por el empresario Víctor de Aldama. Según sus abogados, Aldama intentó desviar la atención de su implicación en esta trama, denunciando a políticos socialistas como Ábalos y Cerdán para salvaguardar su propia piel.
La extraña declaración de Víctor de Aldama
Los abogados alegan que Aldama intentó ocultar sus ingresos provenientes del fraude y que incluso trató de sobornar a Ábalos con parte de los 182 millones de euros identificados por la Agencia Tributaria. Esto apunta a un entramado de corrupción que trasciende lo que se ha ventilado hasta ahora.
Irregularidades procesales que podrían cambiarlo todo
El escrito de defensa destaca presuntas irregularidades en la apertura del procedimiento en el Tribunal Supremo. Se argumenta que la aceptación de la denuncia por parte de la Fiscalía Anticorrupción fue demasiado apresurada y en contradicción con otros rechazos anteriores de la misma Corte. Esto pone en entredicho la legalidad de la investigación.
¿Cadena de custodia comprometida?
Además, la defensa de Cerdán plantea preocupaciones sobre la cadena de custodia de las grabaciones utilizadas en su contra. Se afirma que la Guardia Civil ha actuado de forma irregular al mover las pruebas de su ubicación original, lo que podría haber contaminado los resultados de la investigación.
Petición de libertad inminente
Los abogados de Cerdán han solicitado nuevamente su puesta en libertad, argumentando que su cliente está detenido basándose únicamente en las interpretaciones de la Unidad Central Operativa sobre las grabaciones de García. Según ellos, la evidencia presentada hasta ahora no respalda las acusaciones de corrupción.
Un caso que podría romper esquemas
Este escándalo no solo pone en jaque a Cerdán, sino que también amenaza con desmoronar un entramado que podría involucrar a altos mandos de la política española. La saga continúa y el desenlace podría revelar más de lo que muchos estaban preparados para aceptar. ¿Estamos ante una gran conspiración?