Salud

¡Rompiendo Barreras! La Inclusión de la Diversidad en los Ensayos Clínicos de VIH

2025-09-09

Autor: Manuel

La Importancia de la Inclusión en los Ensayos Clínicos

La inclusión en los ensayos clínicos es vital para asegurar que la evidencia científica sea válida, aplicable y justa. Históricamente, grupos como mujeres en edad fértil, ancianos, minorías étnicas y pacientes con enfermedades coexistentes han sido ignorados en los estudios clínicos. Esta falta de representación no solo limita la capacidad de generalizar los resultados, sino que también puede generar brechas de seguridad y eficacia en los tratamientos.

La Perspectiva de un Experto en VIH

En una reciente entrevista con Salud35, José Martín, director médico de ViiV Healthcare en España y Portugal, compartió estrategias para mejorar la representatividad en los ensayos clínicos de VIH. Señaló la necesidad de aprovechar herramientas digitales y colaborar con actores clave para optimizar el reclutamiento, así como adoptar lecciones aprendidas de errores anteriores.

Estrategias para Mejorar la Representación

Martín enfatizó que asegurar una representación adecuada de las personas afectadas por el VIH es esencial. Las estrategias incluyen diseñar los estudios y el reclutamiento con un enfoque inclusivo, que aborde específicamente a mujeres cis y trans, adolescentes y distintos grupos étnicos, incluso si esto implica extender el tiempo de reclutamiento.

Innovación y Tecnología en el Reclutamiento

Respecto a las herramientas digitales, Martín explicó que se están evaluando diferentes plataformas según el contexto de cada país. Es crucial considerar la sensibilidad del asunto; cada estudio requiere un enfoque específico para no poner en riesgo la confianza entre médico y paciente.

Aprendiendo de los Errores y Aciertos

Para ViiV Healthcare, el mayor acierto ha sido su dedicación exclusiva al VIH, lo que les permite adquirir un profundo conocimiento sobre el proceso de investigación. Sin embargo, subrayó que el error más común es intentar replicar éxitos previos sin aprender de cada nuevo desafío.

Consejos para Mejorar el Reclutamiento en España

Martín recomienda que otras empresas apuesten por España como sede de ensayos clínicos. El país ha avanzado notablemente en los últimos años, con centros de investigación bien equipados y un compromiso fuerte entre investigadores y participantes.

Diversificar para el Éxito

Por último, resalta la importancia de diversificar la cantidad de centros que participan en ensayos clínicos. En lugar de concentrarse solo en unos pocos centros de referencia, España cuenta con un amplio espectro de ubicaciones que pueden aportar valiosos datos, adaptados a la epidemiología y características poblacionales.