
Borja Cobeaga: “De padres distraídos a sobreprotectores, ¿hacia dónde va la paternidad?”
2025-03-21
Autor: Lucia
Borja Cobeaga, conocido por su aguda observación social, tiene en su nuevo film, titulado simplemente *Los aitas*, una reflexión sobre la paternidad en el contexto de los años 80 en el País Vasco. Este regreso al pasado se inicia con la premisa de unos padres que, tras la imposibilidad de que las madres acompañen a sus hijas a un importante campeonato de gimnasia en Berlín, se ven obligados a enfrentarse a situaciones que nunca imaginaron.
Cobeaga, quien tenía 12 años en 1989, se siente profundamente identificado con esta época. En su primera película sobre la paternidad, nos muestra a unos padres que, como él mismo, deben lidiar con sus propias inseguridades y retos. La película, que se estrena el 21 de marzo tras su ilusión en el festival de Málaga, presenta a personajes como Quim Gutiérrez y Juan Diego Botto, que no parecen tener interés en el viaje, un contraste claro con el mundo actual, donde la implicación de los padres ha cambiado drásticamente.
“Hoy en día, los padres están más involucrados que nunca. Comparo mi experiencia como padre con la de mi propio padre y es como si estuviera en otro planeta. Antes, los padres estaban más ausentes, y hoy, a menudo, son tan sobreprotectores que a veces se sienten como un ‘padre helicóptero’,” dice Cobeaga, añadiendo un toque de humor a sus observaciones.
En su experiencia, las diferencias entre generaciones son notorias: “Antes, mi padre no sabía en qué curso estaba yo y ahora mi hijo me recrimina que estoy demasiado pendiente de él, pero es algo natural en la sociedad actual.” Sin embargo, enfatiza que su película no busca glorificar a los padres modernos, sino simplemente retratar esa transición gradual en la paternidad.
Ubicando la historia en el momento crítico de la caída del Muro de Berlín, Cobeaga también refleja cómo los tiempos de cambio afectan a las familias. “Así como las fábricas de Bilbao cerraban en los años 80, esos padres, al perder sus empleos, se enfrentaban a la incertidumbre, lo que crea una dinámica familiar complicada.”
El rodaje tuvo lugar en distintos puntos de Bilbao y Álava, donde los paisajes urbanos se transformaron para recrear el ambiente de esa época. Con una mezcla de risas y tensión, Cobeaga se sintió satisfecho con el resultado: “Hemos logrado capturar la esencia de lo que significaba ser padre en esos tiempos de crisis y transición.”
Cobeaga también ha trabajado con un elenco diverso, donde destacadas actrices como Laura Weissmahr, que interpreta a una entrenadora de gimnasia alemana, añaden una dimensión distinta. “Quería que representara la figura de una mujer fuerte y, al mismo tiempo, maternal. Es un personaje que desafía a esos padres de época pero también refleja la complejidad de sus relaciones,” explica.
En esencia, *Los aitas* no solo trata sobre el viaje físico hacia Berlín, sino que también simboliza un viaje emocional a través de diversas generaciones de padres. La historia pone de manifiesto cuán lejos hemos llegado, a la vez que nos recuerda que aún hay mucho por reflexionar y aprender en el camino de la paternidad.