
Alerta por Cáncer de Pulmón en No Fumadores: Santiago Viteri Advierte sobre la Contaminación y el Gas Radón
2025-09-06
Autor: Ana
La Cruda Realidad del Cáncer de Pulmón
El Dr. Santiago Viteri, director del Servicio Oncológico de Clínicas Mi (UOMI) y voz clave en el Congreso Mundial de Cáncer de Pulmón 2025, plantea una inquietante realidad: el cáncer de pulmón es uno de los más prevalentes y mortales en la actualidad, con aproximadamente 35,000 nuevos casos anuales en España.
¿Por Qué No Se Detecta a Tiempo?
A pesar del avance en la detección de otros tipos de cáncer, el cáncer de pulmón carece de programas de detección precoz efectivos. Sin embargo, se ha comprobado que programas de cribado con TAC en personas de alto riesgo pueden marcar la diferencia, salvando vidas.
Controversia en la Prevención
El proyecto Cassandra, que propone introducir cribados de cáncer de pulmón en el sistema de salud pública, ha suscitado debate. Muchos argumentan que es más efectivo invertir en campañas antitabaco, dado que el 80% de los casos de cáncer de pulmón se relacionan con el tabaquismo. Pero la inclusión de programas de deshabituación en el cribado podría ayudar a los participantes a dejar de fumar.
Causas en Aumento para No Fumadores
Sorprendentemente, los casos de cáncer de pulmón están en aumento entre quienes nunca han fumado. Se sospecha que la contaminación ambiental y el gas radón —un gas radiactivo producido de forma natural— son responsables del incremento.
Un Silencioso Asesino en Casa
El radón es principalmente peligroso en espacios mal ventilados, como sótanos o viviendas cercanas a formaciones geológicas ricas en granito. Inhalado sin que las personas se percaten, este gas puede generar inflamación crónica en los pulmones, convirtiéndose en la segunda causa de cáncer de pulmón después del tabaquismo.
Avances Esperanzadores en Tratamientos
Gracias a los avances en la investigación genética, ahora existen tratamientos personalizados para algunos tipos de cáncer, mucho menos invasivos y con menos efectos secundarios. La inmunoterapia ha conseguido que pacientes con cáncer avanzado, que antes tenían un pronóstico fatal, ahora puedan vivir mucho más tiempo.
Un Aumento Alarmante en la Juventud
A pesar de las leyes antitabaco que han reducido el consumo, ha habido un preocupante aumento del tabaquismo entre jóvenes, facilitado por los vapeadores. Estos no solo son dañinos, sino que también introducen una nueva forma de toxicidad.
Un Cambio de Paradigma en la Enfermedad
Ahora, los oncólogos consideran el cáncer de pulmón como un conjunto de enfermedades diferenciadas por sus perfiles genéticos, permitiendo tratamientos mucho más específicos y menos agresivos que en décadas pasadas.
La Situación en España
A pesar de ser uno de los países con más casos de cáncer de pulmón, España cuenta con excelentes recursos para el tratamiento y manejo de la enfermedad, lo que la convierte en un referente en la investigación y tratamiento del cáncer de pulmón.
La situación es alarmante, pero los avances científicos y la posibilidad de diagnósticos personalizados ofrecen una chispa de esperanza en la lucha contra esta enfermedad devastadora.