
¡El BBVA toma una decisión crucial que podría transformar el futuro del Sabadell!
2025-09-06
Autor: Ana
BBVA al borde de un hito histórico con El Sabadell
Después de 16 meses de tensas negociaciones, el BBVA se encuentra en un momento decisivo en su oferta pública de adquisición (OPA) hostil sobre el Sabadell. La decisión de los accionistas se avecina en un contexto de alta incertidumbre en los mercados, donde las acciones del banco catalán cotizan un 8.7% por encima de la oferta actual.
La jugada estratégica del BBVA
Frente a la resistencia de los accionistas a aumentar el precio de la oferta, el BBVA ha abierto una ventana a una estrategia menos arriesgada: capturar entre el 30% y el 50% de las acciones del Sabadell. Esto le permitiría controlar la entidad con una participación mayoritaria, aunque no absoluta.
Un respaldo inesperado desde EE.UU.
La luz verde llegó desde Estados Unidos, donde la SEC permitió al BBVA bajar el umbral mínimo de aceptación del 50% al 30%. Esta decisión, aunque técnica, podría ser un factor clave para el éxito de la OPA.
El análisis de las implicaciones
Con esta flexibilidad, el BBVA logra despejar el último obstáculo que le impedía avanzar. En su folleto, se confirma que incluso con una participación del 30% al 50%, sigue viéndolo como una transacción rentable. Además, podría nombrar la mayoría de consejeros en el Sabadell, logrando así un control efectivo equivalente al de una participación superior al 50%.
Retos y potenciales opositores
Sin embargo, este camino no es fácil. Existen preocupaciones en torno a la aprobación del Banco Central Europeo para los nombramientos necesarios y una fuerte oposición de algunos accionistas, como Zurich, se presenta como un formidable obstáculo.
Lecciones del pasado: ¿Un nuevo Garanti?
La estrategia del BBVA recuerda a su historia con el banco turco Garanti, donde inicialmente adquirió una participación minoritaria antes de aumentar su control. Este enfoque podría repetirse ahora, en lo que se considera una de las apuestas más audaces de Carlos Torres desde que asumió la presidencia del BBVA.
Un entorno regulatorio complicado
Carlos Torres ha reafirmado en declaraciones recientes que no se plantean disminuir más la oferta, además de asegurar que el BBVA cumple con todas las regulaciones. No obstante, está claro que el marco regulatorio exige no despedir ni cerrar oficinas durante un periodo de tres años tras la operación.
Próximos pasos decisivos
La Comisión Nacional del Mercado de Valores ha autorizado el folleto, marcando el inicio de la cuenta regresiva. A partir del 8 de septiembre, el plazo de aceptación de 30 días comenzará, culminando el 7 de octubre, aunque existe la posibilidad de extenderlo hasta noviembre.
El resultado de este episodio podría determinar un nuevo escenario en el sector bancario español. ¿Logrará el BBVA consolidar su influencia en el Sabadell? La respuesta llegará en las próximas semanas.