Ciencia

¡Alerta Mundial! Más de 1,900 científicos acusan a Trump de 'destruir la ciencia como la conocemos! ¿Qué significa esto para el futuro?

2025-04-01

Autor: Laura

Un grupo de más de 1,900 destacados científicos de diversas disciplinas han alzado la voz en una dramática carta abierta, advirtiendo sobre el 'peligro real' que representa la administración de Donald Trump para la ciencia en Estados Unidos. Este clamor viene directamente de la elite de la comunidad científica, quienes están muy preocupados por lo que consideran un ataque sistemático a la investigación y el conocimiento.

En su contundente declaración, los firmantes, que representan a las academias científicas del país, enfatizan la necesidad urgente de defender la independencia de la investigación científica. 'Hacemos un SOS en defensa de la ciencia', dice la carta. 'Estamos alertando que el sistema científico de la nación está siendo destruido'. Este mensaje no es solo para los estadounidenses; su alcance podría influir en la esperanza de vida de toda la humanidad, considerando que Estados Unidos es responsable de una cuarta parte de la inversión mundial en ciencia y tecnología.

Los científicos critican el uso de la censura por parte de la administración Trump, que busca controlar qué investigaciones se financian y se publican. “Los estudios sobre el cambio climático, la seguridad de las vacunas y otros temas críticos están siendo bloqueados o manipulados”, advierten. Esta falta de transparencia plantea serias preocupaciones sobre el futuro de la salud pública y el bienestar global.

Entre los firmantes destacan figuras internacionales como la viróloga francesa Françoise Barré-Sinoussi, quien ganó el Premio Nobel por descubrir el virus del SIDA, y otros ganadores del Nobel como Reinhard Genzel y Harvey Alter. La calidad de los firmantes subraya la gravedad de las preocupaciones expresadas. También hay científicos españoles de renombre, como Ginés Morata y Esteban Domingo, quienes advierten del impacto global que estas decisiones podrían tener en la comunidad científica y en el desarrollo de nuevas tecnologías y tratamientos de enfermedades.

La carta también menciona el devastador impacto de los recortes en la financiación de la investigación, alimentados por la administración conservadora de Trump. Estos recortes han llevado al despido de miles de científicos y han forzado a muchas instituciones a cerrar proyectos fundamentales, afectando no solo a los investigadores actuales, sino también a la formación de futuras generaciones de científicos.

'La ciencia en Estados Unidos es fundamental para el desarrollo global', afirma Morata, quien también critica la capacidad de Trump para nombrar a individuos contrarios a la ciencia en puestos clave, como el secretario de Salud, reforzando así un clima de miedo que afecta la libertad académica. En este contexto, investigadores están eliminando su nombre de publicaciones por temor a represalias.

Los firmantes concluyen con un poderoso llamado a la acción: 'El daño al sistema científico de nuestro país podría tardar décadas en revertirse. Hacemos un llamado a la administración para cesar su ataque a la ciencia, y llamamos al público a unirse a esta lucha. La voz de la ciencia no debe ser silenciada porque todos, en última instancia, paga el precio si este sistema se destruye'. Sin duda, el futuro de la ciencia está en juego y la comunidad global debe estar atenta a este preocupante escenario.