
¡Alerta en los Huertos Urbanos de Salamanca! Crecen los Robos y Conflictos entre Vecinos
2025-08-22
Autor: Ana
Preocupación por la Seguridad en los Huertos Urbanos
Los huertos urbanos de Salamanca, impulsados por el Ayuntamiento y Asprodes, están diseñados para fomentar la convivencia y la agricultura ecológica, pero la situación está comenzando a despertar inquietudes entre los cultivadores.
A pesar de contar con cerca de 700 parcelas y un balance general positivo, muchos hortelanos han reportado situaciones incómodas y conflictos que ensombrecen la experiencia. En épocas específicas, particularmente al final de la temporada, surgen robos de hortalizas y otros enseres. José, un horticultor, advierte: "A veces hay personas que vienen a primeras horas o al caer la noche y se llevan lo sembrado por otros".
Conflictos entre Hortelanos
Aunque los incidentes de robos no son constantes, sí son episodios que se repiten cada año. Según José, la zona conocida como "la M" ha sido especialmente problemática en los últimos días, documentando un número elevado de desaparecidos. Pero no todo es negativo: la convivencia es generalmente buena, aunque Ángel, otro hortelano, recuerda momentos tensos por acusaciones de hurto que han escalado en discusiones acaloradas.
"El año pasado incluso hubo algunos empujones y gritos", menciona Ángel, sugiriendo que la falta de control podría haber evitado estas confrontaciones.
Desafíos Adicionales: Abandono de Parcelas y Vigilancia Ineficaz
Otro problema señalado es el abandono de parcelas, donde personas que inicialmente están interesadas terminan dejando su terreno descuidado. Esto no solo afecta su propio cultivo, sino que también impacta a las parcelas vecinas.
Además, a pesar de la existencia de cámaras de vigilancia, los hortelanos afirman que las grabaciones rara vez son revisadas. "Si realmente se usaran, muchos incidentes podrían resolverse más rápido".
Nuevas Medidas para Mejorar la Situación
Con el objetivo de abordar estos desafíos, el Ayuntamiento acaba de aprobar un nuevo reglamento para los Huertos Urbanos. Este reglamento busca mejorar la gestión de estos espacios y atender a las quejas de los actuales usuarios.
Entre las novedades, las licencias ahora tendrán una duración de cuatro años, empezando el 1 de diciembre, una extensión demandada por muchos hortelanos. Sin embargo, se elimina la posibilidad de prórrogas.
También se facilitarán cambios de parcela entre adjudicatarios y se revocarán licencias a quienes abandonen sus terrenos sin justificación durante más de dos meses.
Conclusión: Un Futuro en Mejora?
El Ayuntamiento asegura que este año no han recibido quejas formales, tanto de la Policía Local como de Asprodes, lo que indica que, a pesar de los incidentes, la mayoría de los usuarios siguen disfrutando de una experiencia positiva en los huertos.
¿Lograrán estas nuevas medidas mejorar la situación en los huertos urbanos y, sobre todo, fomentar la convivencia pacífica entre los hortelanos?