
¡Alerta Global! Expertos Urgen a Modernizar la Lucha Contra la Hepatitis B para 2030
2025-08-21
Autor: Marta
Un Llamado a la Acción de la OMS
Un revelador estudio internacional, publicado en la prestigiosa revista The Lancet Gastroenterology & Hepatology y encargado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha encendido las alarmas en el ámbito médico. Los actuales modelos de atención para la hepatitis B están fallando en retener a los pacientes en el sistema de salud, poniendo en riesgo la ambiciosa meta global de eliminar esta enfermedad para el 2030.
Pérdidas en Cada Etapa del Tratamiento
La investigación, liderada por autoridades de la Universidad de Liverpool y el Imperial College de Londres, ha examinado los datos de más de 1,7 millones de personas con hepatitis B crónica en 50 países, desde naciones de bajos ingresos hasta potencias económicas. Los resultados son alarmantes: hay una pérdida crítica de pacientes en cada etapa del tratamiento, desde el diagnóstico hasta la retención a largo plazo. El Dr. Alexandre Stockdale, líder del estudio, alerta: "Esta es la primera revisión global que evalúa nuestro progreso, y sin cambios urgentes, millones de personas perderán acceso a tratamientos cruciales."
Deficiencias Críticas en el Sistema de Salud
El informe destaca que a pesar de que la atención hospitalaria especializada ofrece mejores resultados, menos del 75% de los pacientes son adecuados en la evaluación para determinar su elegibilidad al tratamiento. De esos, solo el 78% inicia la terapia antiviral, lo que evidencia fallos incluso en los sistemas más estructurados.
Crisis en la Retención de Pacientes
La retención de pacientes cae drásticamente entre aquellos que no inician el tratamiento, sobre todo en modelos de atención primaria congestiva o con sistemas de derivación pasiva, que reflejan las tasas más bajas de evaluación y seguimiento continuo. Un hecho preocupante es la escasa atención posparto a mujeres diagnosticadas durante el embarazo, un grupo especialmente vulnerable.
Transformación Imperativa de los Modelos de Atención
Los expertos aplauden las nuevas directrices de la OMS de 2024 que amplían los criterios de elegibilidad para tratamientos antivirales a casi la mitad de los pacientes con hepatitis B crónica. Sin embargo, señalan que simplificar criterios no es suficiente si no se garantiza un acceso real a los servicios. Philippa Easterbrook, coautora del estudio, subraya que "demasiadas personas aún carecen de acceso a servicios, y aquellos que existen, a menudo dejan fuera a los pacientes."
Propuestas para Mejorar la Atención
Los investigadores proponen urgentemente un enfoque descentralizado que integre la atención de hepatitis B en los servicios de atención primaria y programas de VIH. Este modelo, respaldado por el éxito acumulado en el tratamiento del VIH –que ha alcanzado tasas de diagnóstico, tratamiento y retención superiores al 90%– podría ser crucial para replicar el éxito en la hepatitis B.
Recomendaciones para un Cambio Inmediato
Entre las estrategias fundamentales para mejorar la atención se encuentran eliminar las barreras financieras eliminando costos de pruebas y tratamientos, permitir la evaluación e inicio de tratamiento el mismo día y mejorar la adherencia a largo plazo utilizando métodos de programas de VIH.
Una Urgente Crisis Financiera Amenaza Progresos
Este urgente llamado a la acción cobra mayor relevancia frente a recientes recortes en financiamiento internacional, especialmente de Estados Unidos, que afectan a programas de salud en países de ingresos bajos y medianos. Sin medidas inmediatas, millones de personas podrían quedar desatendidas, perpetuando la alta morbilidad y mortalidad por hepatitis B a nivel mundial.
Un Desafío Global que Requiere Acción
La hepatitis B crónica afecta actualmente a más de 250 millones de personas y causó unos 1,1 millones de muertes en 2022, según la OMS. Esta investigación subraya la urgente necesidad de transformar radicalmente el modelo asistencial. Los autores concluyen: "Es momento de aplicar las lecciones aprendidas en el combate al VIH en la lucha contra la hepatitis B. La vida de millones depende de ello."