Salud

¡Importante! Castilla y León Vacunará a Todos los Ancianos en Residencias Contra el VRS Este Otoño

2025-08-31

Autor: Antonio

La Salud de Nuestros Mayores: Una Prioridad Indiscutible

Este otoño, la Consejería de Sanidad de Castilla y León lanzará una ambiciosa campaña de vacunación contra el Virus Respiratorio Sincitial (VRS) destinada a todos los mayores que residen en centros de atención. Este esfuerzo busca proteger a uno de los grupos más vulnerables ante infecciones respiratorias estacionales, dedicando una inversión inicial de 8,5 millones de euros para vacunar a 50,000 personas.

Alejandro Vázquez, consejero de Sanidad, destacó que la vacunación pretende replicar el rotundo éxito observado en la reducción de ingresos hospitalarios de niños durante las últimas campañas.

Un Virus que No Debe Tomarse a la Ligera

El VRS es un virus común que puede causar síntomas similares a un resfriado, pero su impacto puede ser devastador en los ancianos, efectivos cuya salud puede verse gravemente comprometida debido a la inmunosenescencia y la alta prevalencia de enfermedades crónicas.

Castilla y León a la Vanguardia de la Prevención

Con esta campaña, la comunidad se posiciona a la vanguardia de la prevención sanitaria en España, protegiendo además a otro grupo vulnerable: los niños menores de 12 meses. La campaña, que se iniciará en octubre de 2025, representa una inversión total superior a 11,4 millones de euros.

Este esfuerzo es monumental, ya que se estima que alrededor de 50,000 personas mayores están institucionalizadas en la región. Esto es clave para prevenir hospitalizaciones y mejorar la calidad de atención durante los meses invernales.

Compromiso con la Ciencia y la Salud Pública

Vázquez reafirmó el compromiso del gobierno de ampliar las vacunas disponibles siempre basándose en evidencias científicas y no decisiones arbitrarias, lo que incluye investigaciones sobre nuevas vacunas combinadas para proteger a la población.

La prevención se traduce en menos complicaciones graves y un mejor bienestar general. "Queremos que nuestros mayores no se enfermen y que los hospitales puedan operar sin sobresaltos," declaró.

Innovaciones en Vacunación Infantil

La vacunación infantil contra el VRS, implementada en 2023-2024 mediante el anticuerpo monoclonal Nirsevimab, ha demostrado ser un éxito notable, reduciendo hospitalizaciones en casi un 80% y evitando más del 90% de ingresos en cuidados intensivos pediátricos.

Conclusión: Un Futuro Más Saludable

Esta estrategia se integrará en el calendario vacunal para toda la vida, con una inversión de 2,96 millones de euros para 13,000 dosis de Nirsevimab este otoño. Con cada paso, Castilla y León avanza hacia un futuro donde la salud de nuestros mayores y niños esté completamente protegida.