Finanzas

¡El petróleo cae, pero el miedo geopolítico lo sostiene!

2025-09-17

Autor: Carmen

Los precios del petróleo han retrocedido, pero el nerviosismo en el ámbito geopolítico está evitando pérdidas mayores. A medida que los mercados siguen de cerca la inminente decisión de recorte de tasas de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos, la incertidumbre prevalece.

Caídas en los precios del petróleo.

Este miércoles, los futuros del crudo Brent cayeron 41 centavos, quedando en 68,06 dólares por barril, mientras que el West Texas Intermediate se depreció 37 centavos a 64,15 dólares el barril. A pesar de estas caídas, los precios habían subido más de un 1% en la sesión anterior gracias a la preocupación por posibles interrupciones en los suministros rusos debido a la conflictividad con Ucrania.

¿Guerra en transmisión?

Los ataques ucranianos han llevado a que Transneft, el monopolio ruso de oleoductos, advierta a los productores sobre la posible necesidad de recortar su producción. Los daños causados por los drones en la infraestructura energética rusa podrían afectar la estabilidad de los precios en el corto plazo, aunque algunos analistas creen que si los daños son leves, los precios podrían volver a estabilizarse en un rango de 5 dólares por barril.

Expectativas en el mercado.

Con las sanciones estancadas y la llegada de más barriles de la OPEP, muchos en la industria ven como única esperanza para un repunte de los precios la disminución de existencias de destilados al acercarse el invierno. Los inversores están a la espera de la reunión de la Reserva Federal, que podría traer un recorte de 25 puntos básicos en la tasa de interés, lo que podría incrementar la demanda de combustible al reducir los costos de endeudamiento.

Datos de inventarios.

Recientes informes indican que las existencias de crudo y gasolina en Estados Unidos han disminuido, mientras que las de destilados han aumentado. Esta situación se refleja en los datos del Instituto Americano del Petróleo.

El futuro del petróleo.

Chris Beauchamp, analista de IG Group, advierte que el momento actual es crucial para el último rebote de los precios del petróleo. Los informes sobre grandes fondos con apuestas bajistas sugieren que los temores de superabundancia persisten, lo que complica el mantenimiento de las ganancias recientes. A pesar de los intentos de Rusia de desafiar la determinación de la OTAN, parece que las tensiones se mantendrán contenidas, lo que podría resultar en una prueba de los mínimos de precios recientes.