
¡Alerta: El Futuro de las Pensiones en España es Desgarrador! Gonzalo Bernardos Advierte: «No Estamos Preparados»
2025-08-26
Autor: Manuel
La Amenaza del Colapso de las Pensiones Españolas
En un panorama cada vez más incierto, muchos españoles se preguntan: ¿A qué edad podremos jubilarme? Con la edad de jubilación ordinaria fijada en 66 años y 8 meses para aquellos con menos de 38 años y 3 meses cotizados, y en 65 años para quienes superan ese tiempo, la duda persiste.
El cambio previsto para 2027 deja claro que la complejidad del sistema aumentará, amplificando las inquietudes sobre el futuro.
Gonzalo Bernardos: El Futuro es Inquietante
El reconocido economista Gonzalo Bernardos ha lanzado un mensaje contundente en ‘La Sexta Xplica’: "España se encamina hacia un sistema de pensiones similar al de Dinamarca, donde la jubilación se plantea a los 70 años". En sus palabras, el futuro es sombrío y “no estamos preparados” para lo que se avecina.
En Dinamarca, la edad mínima para jubilarse ya se incrementará a 70 años en 2024, lo que invita a una reflexión alarmante sobre cómo se manejará esta transición dentro de nuestro país.
La Realidad del Sistema de Pensiones en España
Bernardos expone que la situación de las pensiones en España es insostenible. Con un déficit estructural que ronda los 65.000 millones de euros al año, provocado por el envejecimiento de la población y pensiones crecientes, la recaudación no cubre los costes.
El economista también critica la idea de aumentar las cotizaciones sociales, argumentando que ya es injusto que los jóvenes, con sueldos bajos, tengan que asumir una carga económica mayor. Y, reducir las pensiones actuales tampoco es viable, palpitando la esencia de años de trabajo.
La Posible Solución: Trabajar Más Años
Según Bernardos, la única salida realista es extender la vida laboral, adoptando el modelo danés. "El sistema está pagando cada vez más y recaudando menos", explica con claridad, alertando sobre una situación que requiere una acción urgente.
El economista reconoce que su propuesta no será bien recibida por la mayoría, pero insiste en que es vital considerar cómo nos prepararemos para un futuro donde las pensiones podrían ser un lujo inalcanzable. La pregunta imperante es: ¿Estamos listos para enfrentar este reto?