Tecnología

¡Revolución Eólica en Canarias! España Lanza el Innovador Aerogenerador Flotante ‘Wheel’

2025-09-03

Autor: Laura

El Futuro de la Energía Renovable en las Islas Canarias

¡Gran noticia para la sostenibilidad! El Ministerio para la Transición Ecológica de España ha aprobado el revolucionario proyecto Wheel, un aerogenerador marino flotante de 6 MW que será instalado en el banco de ensayos de PLOCAN, frente a la costa norte de Gran Canaria. Esta autorización, junto a una evaluación ambiental favorable, representa un importante avance en una tecnología innovadora para zonas de gran profundidad y posiciona a España como líder en la descarbonización.

Un Aerogenerador Flotante Nunca Visto

A diferencia de los aerogeneradores tradicionales que están fijados al lecho marino, Wheel será el primer aerogenerador flotante de gran tamaño en aguas canarias. Localizado a 2.900 metros de la costa en una zona de 90 metros de profundidad, este dispositivo innovador buscará validar soluciones tecnológicas para esas profundidades.

La Tecnología Detrás del Wheel

La subestructura de Wheel es un diseño tipo spar evolucionado, formado por dos tanques de hormigón: el superior proporciona flotabilidad, mientras que el inferior estabiliza el conjunto. La torre, fabricada en acero y en forma de trípode, está anclada mediante tendones a las bases, lo que mejora su seguridad en alta mar.

Innovaciones que Reducción de Costos

La fabricación parcial de esta impresionante estructura se llevará a cabo en el muelle Reina Sofía, en el puerto de La Luz. Desde allí, el aerogenerador será remolcado hasta su lugar definitivo. En 2018, se instaló el prototipo ELISA, demostrando que es posible reducir costos de instalación en hasta un 30% utilizando métodos innovadores.

Más que un Aerogenerador: Un Prototipo Multifuncional

Junto a este ambicioso proyecto, se destaca el sistema W2Power, capaz de soportar dos turbinas de 6 MW. También incluye componentes de acuicultura, integrando cultivos marinos y tecnología para monitoreo y alimentación desde tierra, lo que abre un nuevo horizonte en la utilización de recursos marinos.

Una Ruta Clara Hacia la Instalación

La hoja de ruta del proyecto Wheel se encuentra bien definida: en julio de 2025 se espera un informe ambiental favorable, con el reinicio de la fabricación a finales de año. La instalación offshore está proyectada para principios de 2026, con operaciones a pleno rendimiento entre primavera y verano.

Desafíos y Competencia Internacional

Sin embargo, Wheel se enfrenta a una dura competencia internacional, ya que países como Noruega, Escocia y Portugal llevan años innovando en el sector. Con clauses de diferencia en tecnología, profundidad y eficiencia, Wheel deberá demostrar su valía en este competitivo ambiente.

Un Paso Adelante Hacia un Futuro Sostenible

La instalación de Wheel representa un gran paso hacia la sustentabilidad y el aprovechamiento de energías renovables en España. Este innovador aerogenerador flotante no solo prometen energía limpia, sino que también refuerzan la imagen de España como líder en la transición energética. ¡Un futuro brillante se avecina para las Islas Canarias!