
¡Tensión al Rojo Vivo! La Apertura del Año Judicial en España se Convirtió en una Guerra de Poderes
2025-09-05
Autor: Francisco
Un Inicio Judicial Cargado de Controversias
Este viernes, el Tribunal Supremo de España celebrará la apertura del año judicial, un evento de gran solemnidad liderado por el Rey. Sin embargo, este año todo está teñido de una tensión sin precedentes entre partidos políticos y el sector judicial, una situación que ha llevado incluso a que figuras clave, como el Rey Felipe VI, sean invocadas en el debate.
El Fiscal General en la Mira
La controversia pivota en torno al fiscal general del Estado, cuyo procesamiento fue confirmado por el Tribunal Supremo en julio y que ahora enfrenta un juicio por la supuesta filtración de un correo relacionado con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Esto ha llevado a algunos miembros del PP a exigir que no asista al evento, argumentando que su presencia empañaría la ceremonia.
El PP y Feijóo toman una Posición Firme
Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, ha decidido no asistir como señal de protesta contra las recientes declaraciones del presidente Pedro Sánchez, quien cuestionó la imparcialidad de los jueces. Feijóo argumenta que el Rey no debería ser parte de un espectáculo así y que su partido no puede apoyar la participación del fiscal general en este contexto.
Tensión entre el Poder Judicial y el Ejecutivo en Aumento
La tensión ha escalado rápidamente, especialmente luego de que Sánchez criticara lo que llamó "una minoría" de jueces por su supuesta politicidad. Este conflicto ha llevado a algunos magistrados a considerar un boicot al evento, aunque la presencia del Rey ha disuadido esa opción.
Judicialización del Debate Político
Los vocales del CGPJ, todos ellos conservadores, emitieron una carta pidiendo que el fiscal general no participara, subrayando que su situación procesal no era adecuada para un acto de tal magnitud. Asimismo, han intentado limitar la visibilidad del ministro de Justicia durante la ceremonia como un acto de rechazo a las críticas del Ejecutivo hacia los jueces.
La Respuesta del Sector Progresista
El sector progresista del CGPJ emitió un comunicado abogando por la normalidad institucional, recordando que la ley exige la presencia del fiscal general y del Poder Judicial en este tipo de ceremonias. Además, defendieron la presencia del ministro de Justicia como parte de la tradición constitucional del país.
Los Jueces se Alzan en Defensa de la Independencia Judicial
Tres asociaciones relevantes de jueces y fiscales han hecho un llamado al fiscal general para que se abstenga de participar por respeto al Rey y a la justicia. Ellos argumentan que permitir que alguien en su situación se siente junto al Rey sería un desplante a los fundamentos del Estado.
¿Qué se Espera de la Ceremonia?
A pesar de la controversia, la intervención del fiscal general está prevista por ley. Se espera que aborde los aspectos más destacados del trabajo de su departamento durante el año y haga una breve referencia a su situación actual. La presidenta del CGPJ también tomará la palabra para reafirmar la independencia del Poder Judicial, aunque sin mencionar directamente las críticas del presidente Sánchez.