
¡Alerta! Apple, la más afectada por los aranceles de Trump: ¡un iPhone podría llegar a costar hasta 2.300 euros!
2025-04-07
Autor: Ana
Los recientes aranceles impuestos por el ex-presidente Donald Trump han sacudido el sector tecnológico, y Apple se encuentra en el centro de la tormenta. Con aranceles de hasta un 46% para productos de Vietnam y un 34% para los de China, el precio de los dispositivos electrónicos está a punto de dispararse. Este aumento afectará directamente a los consumidores, quienes pronto podrían ver que el precio de un iPhone escala hasta los 2.300 euros, ¡una cifra alarmante!
La nueva ronda de aranceles representa un golpe significativo para una industria ya frágil, que lucha por conseguir una producción más diversificada. Tras haber trasladado parte de su producción a India y Vietnam para escapar de las políticas proteccionistas previas de Trump en 2018, esos mismos países ahora se ven atrapados en su nuevo enfoque comercial.
Las proyecciones son impactantes. Según analistas de Morgan Stanley, Apple podría perder más de 8.500 millones de dólares en beneficios en el próximo año, lo que podría traducirse en un aumento del 10-20% en el costo de mayoría de sus productos, desde iPads, Macs hasta AirPods.
De hecho, los iPhones ensamblados en China siguen representando el 90% de la producción global de Apple. Tim Cook, el CEO de Apple, ya había empezado a diversificar su cadena de suministros en mercados como India y Vietnam, pero ahora estas estrategias pueden haber resultado contraproducentes frente a los nuevos aranceles anunciados.
La presión no solo recae sobre Apple; la situación afecta a gigantes tecnológicos como Google, Microsoft y Dell. Todos enfrentan la misma disyuntiva: ¿absorber los costos menores y reducir márgenes de ganancias o trasladar estos costos a los consumidores en un momento en que la demanda ya es incierta?
Con el lanzamiento de productos como la Nintendo Switch 2 en pausa debido a la incertidumbre sobre los aranceles, es evidente que la situación arancelaria no solo amenaza a los precios de los dispositivos, sino que puede afectar la innovación y la inversión en tecnología a nivel mundial.
¡Prepárense para unos tiempos difíciles! La próxima vez que pienses en comprar un dispositivo electrónico, asegúrate de verificar el precio, ya que el impacto de estas decisiones políticas podría ser devastador para tu bolsillo!