
Alejandro Amenábar: “Mi película sobre Cervantes será un termómetro de la homofobia en España”
2025-09-07
Autor: Carmen
El Impacto de la Nueva Película de Amenábar
La noticia de que Alejandro Amenábar está trabajando en una película sobre Miguel de Cervantes ha causado revuelo. Después de explorar la vida de Unamuno en 'Mientras dure la guerra' (2019), Amenábar se adentra en el cautiverio del célebre autor en Argel con su nuevo filme, 'El cautivo', que se estrena hoy en el festival de Toronto y el próximo viernes en España.
La Inspiración Detrás de la Historia
La idea de centrar la trama en los años de cautiverio de Cervantes surgió de su productor, Fernando Bovaira, quien sugirió que la trama tenía la complejidad de una novela de Dumas. Amenábar señala que su principal interés no es hacer un biopic convencional, sino descubrir el alma del personaje más allá de los hechos históricos.
¿Ficción o Realidad?
El director reconoce que los espectadores se preguntarán qué partes de la historia son ficción y cuáles están basadas en la realidad. ‘El público se sorprenderá de la gran cantidad de hechos reales que subyacen en la película’, dice.
Escapadas en el Cautiverio
Uno de los elementos fascinantes de esta historia son los cuatro intentos de fuga de Cervantes, quienes, a pesar de ser el autor intelectual, no sufrió castigos severos. Amenábar plantea que esto podría deberse a su posible relación con Hasán Bajá, el gobernante local, y el contexto de las acusaciones de sodomía que enfrentó.
Revisando el Pasado y el Tema de la Sexualidad
La película aborda abiertamente la sexualidad de Cervantes y plantea interrogantes sobre la homofobia en la sociedad actual. Amenábar confiesa que sente que era crucial incluir esta temática en el filme, buscando no ocultar su propia identidad como homosexual.
El Proceso de Casting y Representación
'No existe un retrato certificado de Cervantes', dice Amenábar. Esto le dio libertad creativa para explorar el casting, buscando un actor que pudiera capturar la esencia de un narrador nato. Julio Peña, el actor elegido, aportó frescura y autenticidad al papel.
Lecciones del Pasado para el Futuro
Amenábar reflexiona sobre cómo los eventos históricos pueden ofrecer perspectiva sobre el presente. Relaciona el asalto al Capitolio con el antiguo asalto a la Biblioteca de Alejandría, señalando que las lecciones del pasado son clave para entender los desafíos actuales.
La Lucha de Cervantes y el Director
A través de Cervantes, Amenábar se refleja a sí mismo, eligiendo contar la historia del escritor que también enfrentó conflictos de identidad. Su filme busca despojar a Cervantes de su mito y presentar un retrato humano del escritor.
Producción y Futuro de las Adaptaciones
Con un presupuesto de 15 millones de euros, 'El cautivo' se sitúa entre sus producciones más ambiciosas. Aunque piensa que podría explorar más aspectos de la vida de Cervantes, Amenábar siente que esta historia está completa.
Desmitificando a Cervantes
El director busca presentar a Cervantes como un ser humano real, no solo como un ícono literario. Un enfoque que, según él, es necesario para dar profundidad al personaje y a su historia, destacando sus imperfecciones y humanidad.
Las Escenas de Violencia y Erotismo
Aunque se anticipan críticas por las escenas eróticas en la película, Amenábar también refuerza la importancia de retratar la violencia de forma que impacte, sin caer en la gratuidad.
Los Interesantes Contextos de la Prisión
La película también revela detalles sobre la vida diaria en la prisión de Cervantes, incluidos los permisos para salir y las dinámicas dentro de las barberías que hacían de punto de encuentro para prisioneros.