
Alejandro Amenábar Desata Controversia con 'El Cautivo': ¿Es Ésta la Verdadera Historia de Cervantes?
2025-09-13
Autor: Ana
¡El Escándalo que Sacudió el Cine!
Esta semana, el renombrado director Alejandro Amenábar presentó su esperado filme 'El Cautivo', una audaz narración sobre los años de cautiverio del célebre escritor Miguel de Cervantes en Argel, tras la famosa batalla de Lepanto. Pero, ¿qué ha desatado realmente el revuelo?
La trama desafía las normas al sugerir una posible relación homosexual entre Cervantes y el señor de la ciudad. Amenábar no se mostró sorprendido por la controversia, admitiendo que esperaba que la película generara debate, dadas las elevadas expectativas que rodean la figura de Cervantes en la cultura española.
Reflexiones sobre la Homosexualidad y la Historia
El director hizo una profunda reflexión sobre el estado actual de la sociedad: "Aunque no siento homofobia en mi entorno profesional, es evidente que aún hay caminos por recorrer en la aceptación", comentó. Para Amenábar, esta posible conexión entre Cervantes y su captor va más allá de lo romántico, sugiriendo una "conexión intelectual" que merece ser explorada.
Un Viaje Personal a la Historia de Cervantes
El camino hacia 'El Cautivo' comenzó hace ocho años, cuando Amenábar se sumergió en la vida de Cervantes después de que la financiación de su anterior proyecto, 'Mientras dure la guerra', colapsara. Este tropiezo lo llevó a investigar la cautividad de Cervantes, un periodo marcado por su confrontación con las injusticias de su tiempo.
Aunque el director admitió no ser un ferviente admirador de Cervantes, señala que su acercamiento, como el de muchos españoles, fue a través de la lectura obligatoria de fragmentos de 'El Quijote'. Sin embargo, su pasión ahora es palpable y decidida: "No me moveré de aquí hasta que esta película esté terminada".
La Clave: José Manuel Lucía Mejías
Sustentando esta obra está el profesor José Manuel Lucía Mejías, reconocido por su exhaustiva bibliografía sobre la vida de Cervantes. Su colaboración ha sido descrita como un "trabajo de ida y vuelta" que enriqueció el proyecto con detalles poco explorados de la vida del escritor.
Con la reciente publicación de su libro 'Cervantes íntimo: amor y sexo en los siglos de Oro', su visión sobre la compleja vida de Cervantes añade un matiz fascinante a la narrativa del filme. La fusión de sus investigaciones con la visión de Amenábar promete ofrecer al espectador una experiencia cinematográfica profunda y provocadora.
¿Una Nueva Visión de un Clásico?
'El Cautivo' no solo busca reimaginar un capítulo olvidado de la historia, sino que también propone un diálogo sobre la identidad y el amor que trascienden el tiempo. Con este estreno, Amenábar nos invita a cuestionar lo que pensábamos saber sobre Cervantes y a explorar las sombras y luces de un ícono nacional.