Ciencia

¡Revelación Impactante en África: Un Magma Rítmico que Podría Crear un Nuevo Océano en Millones de Años!

2025-09-13

Autor: Francisco

¡La Tierra Late Como un Corazón!

Un fascinante hallazgo en el este de África ha dejado a los científicos boquiabiertos: nuestro planeta no solo se mueve, ¡sino que parece latir como un corazón gigante! Un equipo internacional de geólogos ha detectado un ‘latido’ rítmico de magma que asciende de las entrañas de la Tierra, en una de las zonas tectónicas más inestables del mundo.

¿Se Está Gestando un Nuevo Océano?

Lo más sorprendente de este fenómeno es que podría estar iniciando un proceso que dividirá el continente africano en dos, dando lugar a la formación de un nuevo océano. La investigación, liderada por la Universidad de Southampton y colaboradores de varias instituciones, analizó más de 130 muestras de rocas volcánicas en la región de Afar, en Etiopía.

Los científicos han detectado pulsos de manto terrestre —material parcialmente fundido— que se elevan desde las profundidades de la Tierra en oleadas repetitivas, en lugar de ser un proceso continuo. Estos pulsos parecen infligirse por la interacción del manto que emerge y las placas tectónicas que permanecen en la superficie, provocando el debilitamiento de la corteza terrestre en esta inquietante región.

El Crucial Punto de Afar

La región de Afar es un punto geológico crítico donde convergen tres rifts tectónicos, formando una gran grieta en la corteza terrestre que aparece cuando el hogar de la Tierra se "estira". Imagina que nuestro planeta es como un rompecabezas hecho de placas; a veces estas placas se separan lentamente, resultando en un agrietamiento y hundimiento del suelo.

Especulaciones Científicas: ¿División del Continente?

Los científicos han comenzado a emitir advertencias y especulaciones basadas en los datos obtenidos. La predicción más impactante es que África podría dividirse en dos a causa de este fenómeno. Sin embargo, esta transformación no ocurrirá de inmediato, sino en millones de años.

Además, los investigadores creen que, si este proceso de rifting continúa, podríamos presenciar el surgimiento de un nuevo océano. Estos plazos son, en última instancia, estimaciones basadas en modelos teóricos y podrían cambiar drásticamente dependiendo de la actividad geológica futura.