
¡Universidad de Chile se prepara para un épico debut en la Copa Libertadores!
2025-03-29
Autor: Antonia
La Universidad de Chile llega al debut en la Copa Libertadores con la esperanza de redimirse tras una racha decepcionante en el campeonato nacional. En su último partido, los azules cayeron ante Everton en el Estadio Sausalito, sumando solo un punto de los últimos nueve disputados. La presión está en aumento y el capitán, Marcelo Díaz, expresó claramente su preocupación tras el partido, lo que refleja el clima tenso que se vive en el club.
Sin embargo, el entrenador Gustavo Álvarez se mantiene optimista y está decidido a motivar a sus jugadores para el enfrentamiento crucial que se avecina. Este miércoles, los universitarios se enfrentarán a Botafogo en el Estadio Nacional a partir de las 21:30 horas, y las entradas ya están agotadas, lo que garantiza un ambiente electrizante. Este partido marca el inicio de un mes cargado de desafíos, ya que además de la Copa Libertadores, la U también tendrá que medirse con su eterno rival, Colo Colo.
En las prácticas recientes, Álvarez ha estado ajustando su estrategia. Se espera que el equipo alinee una defensa con tres centrales, pero con un nuevo rostro: Nicolás Ramírez, quien estuvo en la banca en el último encuentro. Con él, Franco Calderón y Matías Zaldivia formarán la zaga defensiva, mientras que se espera que Fabián Hormazábal se mueva al lateral derecho. Israel Poblete, desafortunadamente, podría perderse su lugar en el once inicial.
La alineación probable para el debut de la U ante Botafogo sería: Gabriel Castellón; Nicolás Ramírez, Franco Calderón, Matías Zaldivia; Fabián Hormazábal, Marcelo Díaz, Charles Aránguiz, Matías Sepúlveda; Javier Altamirano; Leandro Fernández y Lucas Di Yorio. ¿Podrán los azules desprenderse de sus frustraciones y luchar por el triunfo en el escenario internacional?
Es importante recordar que la última participación de la Universidad de Chile en la Copa Libertadores fue en 2021, donde cayó en la fase previa contra San Lorenzo. Si nos trasladamos a la fase de grupos, la última vez que la U estuvo en esa instancia fue en 2018, junto a rivales de peso como Vasco da Gama, Racing Club y Cruzeiro. Este año, los hinchas esperan que la U esté a la altura y compita de nuevo en el más alto nivel del fútbol sudamericano.