
¡Increíble! Hoy los humanos orbitan sobre los polos de la Tierra por primera vez
2025-03-31
Autor: Antonia
¡Un hito histórico! Hoy se lleva a cabo una misión que marcará un antes y un después en la exploración espacial: la primera vez que humanos orbitan sobre los polos de la Tierra. La misión privada de SpaceX, llamada Fram2, partirá esta noche, 31 de marzo a las 11:20 p.m. hora del este de EE.UU.
Cuatro astronautas aficionados tendrán la oportunidad de experimentar esta ruta orbital única, a una altitud de entre 425 y 450 kilómetros sobre la superficie de nuestro planeta. Esta trayectoria les ofrecerá una vista impresionante de las regiones polares, un espectáculo que pocos han presenciado desde el espacio.
Pero, ¿por qué ha tardado tanto tiempo en llevar a cabo vuelos espaciales en órbita polar? Según Jeffrey Hughes, profesor de física espacial de la Universidad de Boston, se necesita mucha más energía para alcanzar una órbita polar que para una ecuatorial.
La rotación de la Tierra juega un papel crucial. Al lanzar cohetes en dirección este, los lanzamientos pueden aprovechar la velocidad de rotación de la Tierra. En el caso de las órbitas polares, este beneficio no está disponible, lo que complica el proceso y aumenta los costos.
Sin embargo, estas órbitas tienen beneficios únicos, especialmente en aplicaciones meteorológicas y de monitoreo del cambio climático. Los satélites en órbita polar pueden observar toda la superficie de la Tierra sin dejar puntos ciegos, lo que los hace esenciales para comprender fenómenos climáticos y desastres naturales.
Además, en el caso de los vuelos tripulados en órbita polar, se presentan desafíos adicionales. La radiación en estas órbitas es más intensa que en las de inclinación baja. Mike Gruntman, profesor de astronáutica en la Universidad de California del Sur, explica que el campo geomagnético de la Tierra permite que electrones e iones cargados penetren en las regiones polares, creando un entorno de radiación más adverso.
Sin embargo, para la misión Fram2, que durará entre tres y cinco días, este nivel de radiación no se considera un gran problema. Los astronautas estarán observando el medio ambiente polar y estudiando el fenómeno de las auroras conocido como STEVE (Estudio de Velocidad de Emisión Térmica), que se presenta como pinceladas visuales en tonos púrpura y verde.
Es un momento emocionante para la humanidad y la ciencia, ya que estos astronautas no solo serán pioneros en esta ruta orbital, sino que también contribuirán al estudio de fenómenos poco comprendidos en nuestro planeta. ¡Prepárense para una travesía que promete ser memorable y enriquecedora para la investigación espacial!