
Maya Muñoz revela la verdad sobre la 'ley del hielo': ¡Descubre cómo esta forma de violencia puede destruir relaciones!
2025-04-02
Autor: Antonia
La reconocida psicóloga Maya Muñoz ha utilizado su plataforma en Instagram para arrojar luz sobre un fenómeno dañino que a menudo queda en la sombra de las relaciones de pareja: la llamada 'ley del hielo'.
Este término se refiere a una táctica de maltrato psicológico en la que una persona decide ignorar y alejarse de su pareja como una forma de castigo. ''Es un tipo de violencia en la que una persona busca castigar a otra con su ausencia imprevista'', enfatiza Muñoz, quien se especializa en salud mental y ha ayudado a muchas personas a lidiar con dinámicas tóxicas.
Si bien es comprensible que alguien necesite un tiempo para reflexionar y cuidar su bienestar emocional, la psicóloga subraya que la desaparición repentina y sin previo aviso no es una solución adecuada. ''Lo ideal es que ambas partes puedan expresar sus sentimientos y trabajar juntos para superar los problemas'', aclara Muñoz.
Desgraciadamente, optar por esta estrategia de 'silencio punitivo' no solo no soluciona los conflictos, sino que, por el contrario, puede causar un daño profundo en la relación. La persona afectada suele experimentar confusión, ansiedad, culpa y enojo, a menudo sin entender la razón detrás del comportamiento del otro.
Muñoz instó a sus seguidores a no permitir ni incurrir en estas actitudes dañinas. Aporta valiosos consejos sobre la comunicación: ''Es completamente normal necesitar espacio personal, pero asegúrate de comunicarlo a tu pareja. Tienes derecho a estar solo sin sentir culpabilidad, pero lo más importante es no desaparecer sin explicaciones. La comunicación es clave''.
Además, si en la relación se presenta algún tipo de violencia física o verbal, Muñoz enfatiza que no es necesario justificar el alejamiento, ya que tu seguridad y bienestar deben ser prioridad.
Para aquellos que han sido víctimas de la 'ley del hielo', la experta aconseja actuar con calma y no caer en la desesperación. Al reanudar la conversación, es fundamental señalar que este tipo de comportamiento es inaceptable: ''Recuerda que el respeto y la comprensión son esenciales en cualquier relación sana''.
En un mundo donde las relaciones interpersonales pueden ser complicadas, Muñoz también resalta la importancia del autoconocimiento: ''Conocerte a ti mismo, entender tus límites y cómo comunicarlos es fundamental para tener relaciones saludables''.
Empezar un viaje de introspección puede cambiar la perspectiva sobre lo que queremos y necesitamos en una relación. Finalmente, la psicóloga concluye que establecer límites claros no es una aplicación de la 'ley del hielo', sino un acto de amor propio y protección de tu salud mental. ¡Conoce tus límites y defiéndelos para mantener relaciones sanas!