
¡Trump Eleva Aranceles a China Hasta un Impactante 104%! ¡Lo Que Viene es de No Creer!
2025-04-08
Autor: Martina
Donald Trump ha tomado una decisión sorprendente al aumentar los aranceles a China hasta un asombroso 104 por ciento a partir de esta medianoche. Esta medida drástica responde a las represalias que Pekín ha implementado en su lucha comercial.
El presidente había advertido en la víspera que, si China no retiraba sus propios aranceles del 34 por ciento antes de la medianoche de hoy, él implementaría un aumento adicional del 50 por ciento sobre las importaciones chinas, alcanzando así ese alarmante 104 por ciento.
Edward Lawrence, periodista de Fox Business, informó que Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, confirmó que los nuevos aranceles entrarían en vigor un minuto después de la medianoche de este martes. Esta escalada sin precedentes generará incertidumbre en el mercado, y las repercusiones podrían ser devastadoras.
Antes de que se alcanzara el plazo del ultimátum, Trump declaró que China estaba "desesperada" por un acuerdo en materia de aranceles, pero que "no sabían cómo empezar" a negociar. La Casa Blanca espera una llamada del presidente chino, Xi Jinping, pero las tensiones siguen aumentando.
Este mismo día, las autoridades chinas expresaron su "firme condena" ante lo que catalogaron como la "naturaleza chantajista" de la postura estadounidense, un indicio claro de que las relaciones entre ambas potencias están más tensas que nunca.
¿Y qué hay de las consecuencias? La espiral de tensión se intensifica. El pasado viernes, China respondió con una serie de medidas que incluyen aranceles del 34 por ciento sobre productos estadounidenses y sanciones contra ciertas empresas de EE.UU. También se han implementado restricciones a la exportación de materias primas vitales, la suspensión de importaciones de pollo y sorgo, así como investigaciones antimonopolio y antidumping contra empresas norteamericanas.
Además, China presentó una demanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) en contra de Estados Unidos por los aranceles recíprocos, lo que podría desencadenar una larga batalla legal en el ámbito internacional.
No olvidemos que Trump había anunciado anteriormente un arancel global del 10 por ciento que ya comenzó a regir, con tasas superiores para regiones y países específicos, incluida la Unión Europea. Las decisiones en esta guerra comercial no solo afectan a los gigantes, sino que podrían tener repercusiones en el bolsillo de los consumidores en ambos lados del Pacífico.