Salud

Inés Morend, experta en Medicina Interna y longevidad: “Podemos alcanzar los 90 años con una calidad de vida excepcional”

2025-04-13

Autor: Benjamín

¡Los 70 Ya No Son Lo Que Eran!

¿Sabías que los 70 son los nuevos 60? No es solo un lema; la ciencia lo respalda. Estudios revelan que las generaciones actuales envejecen de forma muy diferente a las de antes, mostrando avances significativos en salud y longevidad. De ahí que la Organización Mundial de la Salud haya proclamado esta como la década del envejecimiento saludable, donde conceptos como la 'generación silver' o la 'nueva longevidad' están en auge.

Factores Clave Para una Longevidad Saludable

Las mejoras en el saneamiento, la educación y los avances médicos han permitido que hoy la esperanza de vida sea más alta. Sin embargo, no todo es positivo: la obesidad y el sedentarismo están en aumento, poniendo en riesgo esta expectativa de vida.

Inés Morend, especialista en medicina interna y longevidad, señala que las generaciones nacidas desde la década de los 60 poseen un potencial impresionante para vivir más años en óptimas condiciones. "Nunca en la historia hemos sido tan resilientes y adaptables", dice Morend, resaltando que esta generación no está interesada en el retiro tradicional.

La Revolución de los 50

Morend enfatiza que, de cuidarnos adecuadamente, podríamos vivir hasta los 90 años, disfrutando de una calidad de vida inigualable. Según ella, somos una generación que ha visto cambios importantes y hemos aprendido a adaptarnos: desde la era de los Beatles hasta la llegada de la tecnología.

La Amenaza del Sedentarismo

Sin embargo, Morend advierte sobre los riesgos de la obesidad y el sedentarismo, que afectan a la salud arterial y cerebral. La mayoría de las personas en ciudades grandes llevan estilos de vida que fomentan el sedentarismo, y esto genera una crisis de salud mundial.

Inflamación y Envejecimiento: La Dura Realidad

La inflamación en el cuerpo está directamente relacionada con enfermedades cardiovasculares y deterioro cognitivo. Un estado inflamatorio no solo afecta las arterias, sino también el cerebro, contribuyendo a condiciones como el ACV y la demencia.

Consejos Para Envejecer Con Éxito

¿Cómo podemos asegurar que vivamos esos años con calidad? Morend comparte claves fundamentales para un envejecimiento saludable. ¡Presta atención!

1. **Ejercicio Físico**: Comienza con caminatas. No hay necesidad de ir al gimnasio de inmediato; simplemente sal a caminar y aumenta gradualmente.

2. **Alimentación Saludable**: Opta por comidas equilibradas. Asegúrate de incluir verduras, proteínas no procesadas y limita el azúcar y el alcohol.

3. **Descanso Adecuado**: Duerme entre 7 y 8 horas por noche. El sueño es esencial para la reparación y recuperación del cuerpo.

4. **Vida Social Activa**: Interactúa con otros. La soledad es una epidemia en las personas mayores y mantener relaciones sociales es vital.

5. **Controles Médicos Regularmente**: Haz chequeos médicos para abordar factores de riesgo y mantener tu salud bajo control.

6. **Vacunación**: Vacúnate para proteger tu sistema inmunológico, especialmente a medida que envejeces.

Un Futuro Prometedor

Aunque retrasar el reloj biológico puede ser ambicioso, seguir estos pasos puede conducirte a una vida más autónoma y de calidad. Morend asegura que incluso quienes comienzan a implementarlos a los 70 años pueden lograr resultados sorprendentes.

La clave está en el compromiso continuo con un estilo de vida saludable. ¿Cuánto tiempo pasas al día en tu teléfono? Si invirtieras esa hora en caminar, ¡imagina lo que podrías lograr!