
¡Tensión Global! China exige a EE.UU. que ponga fin a su "tiránica" guerra arancelaria
2025-04-05
Autor: Sofía
Este sábado, el Gobierno de China lanzó un contundente ultimátum a Estados Unidos, instándolo a poner fin a su devastadora guerra arancelaria que, según Pekín, está llevando al colapso a los mercados bursátiles globales. Las autoridades chinas calificaron estas acciones de "abusivas" y "tiránicas", subrayando que constituyen una clara subversión del orden económico y comercial mundial que el país se opone decididamente, junto a los demás miembros de la comunidad internacional.
Recientemente, China anunció que, a partir del 10 de abril de 2025, impondrá un arancel del 34% a todas las importaciones de productos estadounidenses, como respuesta a las medidas proteccionistas del presidente Donald Trump anunciadas el 2 de abril.
En su declaración oficial a través de la agencia de noticias Xinhua, los funcionarios chinos acusaron a EE.UU. de utilizar los aranceles como arma para ejercer presión extrema y buscar beneficios egoístas. Este comportamiento es visto por Pekín como un típico acto de unilateralismo y acoso económico. "No les tenemos miedo", afirmaron, añadiendo que, aunque no buscan problemas, no dudarán en defender sus intereses.
Ante la inminente implementación de los aranceles recíprocos, China dejó claro que tomará medidas firmes para proteger su soberanía y desarrollo. Además, se comprometió a abrir aún más su mercado al mundo, independientemente de las tensiones en la escena internacional.
El Gobierno chino reiteró su creencia de que la globalización económica es el camino inevitable para el progreso de la humanidad, argumentando que no tiene que ser monopolizada por unos pocos países. "No hay ganadores en las guerras comerciales. El proteccionismo no ofrece salida", advirtieron con énfasis.
En sus esperanzas, Pekín confía en que la mayoría de los países que creen en la justicia opten por alinearse con lo que consideran lo correcto en la historia, priorizando la justicia sobre la tiranía.
"El mercado ha hablado" fue la frase clave del portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Guo Jiakun. En un mensaje publicado en Facebook, acompañó sus palabras con gráficos que ilustran las dramáticas caídas de índices bursátiles como el S&P 500 y del Nasdaq, denunciando que la guerra comercial de EE.UU. es injustificada y que debería colaborar con sus socios en términos de igualdad.
Este tenso tira y afloja entre dos de las economías más grandes del mundo continúa intensificándose, y muchos se preguntan: ¿Hasta dónde llegarán ambos países en esta lucha comercial? El futuro del comercio internacional parece ser cada vez más incierto.