
¡Sismos en Chile! Temblor sorprende a la población este 2 de abril
2025-04-02
Autor: Isidora
Hoy, miércoles 2 de abril, Chile ha sido testigo de una serie de temblores que han sacudido distintas localidades del país, aunque la mayoría de ellos eran tan sutiles que apenas hicieron sentir. Esto se debe a que Chile está estratégicamente ubicado en la intersección de las placas tectónicas de Nazca y Sudamericana, que ocasionan estas vibraciones en la corteza terrestre.
Es de suma importancia que los ciudadanos se mantengan al tanto de estos movimientos sísmicos, y el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile se encarga de monitorearlos de manera constante.
A continuación, los temblores registrados por Sismología:
**12:35 horas:** Un sismo de magnitud 4.6 fue reportado a 118 km al este de San Pedro de Atacama, a una profundidad de 257 km.
**09:06 horas:** Se sintió un temblor de magnitud 3.7, a 19 km al este de Rancagua, a 113 km de profundidad.
**00:29 horas:** Otro sismo fue registrado, este de magnitud 3.6, a 25 km al suroeste de Huasco, a una profundidad de 47 km.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) ha emitido recomendaciones cruciales para saber cómo reaccionar ante un sismo de gran magnitud. Es vital que toda la población esté informada y preparada.
Consejos de Senapred para la seguridad durante un sismo:
1. Mantén la calma y ubica un lugar seguro donde refugiarte.
2. Si estás dentro de un edificio, busca cubrirte bajo una mesa o en un lugar lejos de ventanas.
3. Si te encuentras afuera, aléjate de edificios y árboles.
4. Prepárate para posible réplicas, que pueden ocurrir tras el temblor inicial.
Recuerda, Chile es un país sísmicamente activo, y estar preparado puede marcar la diferencia. Permanece alerta y sigue las pautas de seguridad. ¡No dejemos que un sismo nos tome por sorpresa!
Además, expertos sugieren tener un kit de emergencia en casa que incluya agua, alimentos no perecederos y un botiquín de primeros auxilios. La educación en primeros auxilios también es fundamental para actuar correctamente en caso de una emergencia.