Mundo

¡Revolucionario! Experto de la Clínica Mayo Habla sobre la Cura del Mieloma Múltiple

2025-03-20

Autor: Emilia

El Dr. Rafael Fonseca, reconocido director de innovación en la Clínica Mayo en Arizona, ha deslumbrado a la comunidad médica mundial con sus avances en el diagnóstico y tratamiento del mieloma múltiple, un tipo de cáncer que ataca principalmente a los glóbulos blancos. Durante una reciente entrevista con BioBioChile en el evento ‘Myeloma Update’, el Dr. Fonseca destacó que, en los casos donde se produce un diagnóstico temprano, la esperanza de cura es real y creciente, gracias a las mejoras en la tasa de sobrevida que se han presentado en los últimos años.

El mieloma múltiple se origina en las células que producen anticuerpos en la médula ósea y, como afirmó el Dr. Fonseca, se encuentra asociado principalmente a personas mayores de 60 años. A menudo, los pacientes experimentan síntomas como anemia, fracturas óseas y daños en los riñones debido al exceso de proteínas en la sangre.

Características del Mieloma

Las células del mieloma viven en la médula ósea y su crecimiento desmedido puede llevar a graves complicaciones. Estos síntomas, entre otros, se deben a la producción incontrolada de células malignas que alteran el equilibrio del organismo. El Dr. Fonseca aclaró que, al contrario de lo ocurrido con otros tipos de cáncer como el de mama triple negativo, el mieloma no muestra un aumento en la incidencia entre personas más jóvenes en las últimas décadas.

Pasos a Seguir Tras un Diagnóstico

El Dr. Fonseca enfatizó la importancia de informarse bien después de recibir un diagnóstico de mieloma. Considera que los pacientes deben contar con la orientación de especialistas para tomar decisiones bien fundamentadas sobre su tratamiento. En Chile, el mieloma múltiple está cubierto por el sistema de garantía de salud (GES), lo que asegura acceso a diagnósticos y tratamientos de calidad.

En cuanto al costo, el tratamiento y seguimiento pueden costar $0 a través del sistema público de salud, mientras que en el sistema privado, el paciente solo afronta el 20% de los gastos gracias a la cobertura del GES.

Sobrevivencia y Avances Médicos

El Dr. Fonseca compartió datos sorprendentes sobre la supervivencia de los pacientes: hace 25 años la media de sobrevida era de apenas dos años. Hoy en día, esa cifra ha aumentado a 10 o incluso 15 años. A medida que el conocimiento y los tratamientos mejoran, el Dr. Fonseca señala que cada vez más pacientes están alcanzando remisiones duraderas y presentan incluso la posibilidad de cura, aunque subraya que esto varía según la gravedad de la enfermedad y el acceso a tratamientos en cada país.

Sin embargo, el camino hacia la cura completa del mieloma aún enfrenta desafíos, especialmente en el acceso a medicamentos innovadores en América Latina, donde sigue existiendo un gran desbalance entre la asistencia médica pública y privada.

¡Esperanza para los Pacientes!

El Dr. Fonseca destaca que, a pesar de los retos, hay un creciente liderazgo médico en Latinoamérica comprometido con mejorar el acceso a tratamientos y concienciar a las autoridades sobre la importancia de asegurar que todos los pacientes tengan la oportunidad de recibir la mejor atención. La batalla contra el mieloma múltiple continúa, pero con avances alarmantes, la esperanza es más fuerte que nunca.