Deportes

Jorge Sampaoli rememora sus hazañas con La U, La Roja y el Mundial de Brasil: "Cambiamos la historia"

2025-03-28

Autor: Sofía

La selección chilena no atraviesa su mejor momento en el fútbol internacional, ocupando actualmente el último lugar en las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 y con un futuro incierto que hace recordar épocas doradas. Sin embargo, en el pasado reciente, el panorama era radicalmente diferente bajo la dirección del reconocido técnico argentino Jorge Sampaoli, quien ha vuelto a ser tema de conversación tras los rumores sobre la salida de Gareca de La Roja.

Sampaoli compartió sus recuerdos en una entrevista con el medio brasileño Globo Esporte, reflexionando sobre su etapa con la selección chilena y la Universidad de Chile, ambos hitos significativos en su carrera como entrenador.

Declaró que “no sé si la rebeldía es lo que caracteriza a mis equipos. Creo que cuando hablamos de fútbol, sí. La rebeldía tiene que ver con defender una idea de equipos que siempre tienen un protagonismo excesivo”. Esto refuerza su filosofía de juego ofensivo e intrépido, que llevó a sus equipos a romper con antiguos paradigmas.

Recuerda que en su época, era impensable que La U o la selección chilena pudieran vencer a Brasil. Sin embargo, su liderazgo inspiró una mentalidad competitiva que les permitió cambiar la historia del fútbol chileno.

Uno de los momentos más recordados fue el cabezazo de Pinilla que impactó en el travesaño en el Mundial de Brasil 2014. Sampaoli rememoró ese partido, afirmando que “tuvimos un equipo muy valiente, nuestro Chile. De hecho, Medel jugó ese partido con una distensión”. Su evaluación del encuentro destaca que Brasil, a pesar de ser considerado uno de los favoritos, no encontró respuestas ante el equipo chileno, que demostró una actitud desafiante.

En cuanto a sus logros con la Universidad de Chile, Sampaoli regresa a un momento crucial: la conquista de la Copa Sudamericana en 2011. “Me acuerdo bien porque Ronaldinho jugaba en aquel Flamengo. Vino a felicitarme al vestuario después del partido y me dijo que estaba encantado con nuestro equipo”, recordó. Con esa hazaña, La U se consagró como un club de élite en el continente al ganar de manera contundente en la final.

También subrayó el significado de haber ganado la Copa América, afirmando: “ganamos la Copa América después de 100 años. Chile nunca había ganado la Copa América. Fue una generación de jugadores muy destacados, un equipo que se conocía de memoria. Cambiamos la historia”. Este logro no solo marcó un hito en el fútbol chileno, sino que también elevó el deporte en el país, dotándolo de una nueva identidad y confianza en el ámbito internacional.

Hoy en día, Sampaoli continúa siendo una voz influyente en el fútbol, y sus recuerdos sirven como inspiración para una nueva generación que busca revivir esos momentos de gloria y éxito que aún resuenan en la memoria colectiva de los seguidores del fútbol chileno.