
Revolución en Salud: Primera Jornada de Medicina Integrativa en Futaleufú
2025-03-11
Autor: Antonia
El pasado viernes 7 de marzo, Futaleufú fue testigo de un evento transformador: la primera Jornada de Medicina Integrativa. Organizada por la doctora Daniela Vásquez, la jornada ofreció una rica variedad de talleres y charlas abiertas al público, donde la comunidad tuvo la oportunidad de aprender sobre enfoques alternativos y complementarios para la salud.
Lo Que Debes Saber Sobre Medicina Integrativa
La medicina integrativa es un enfoque que combina la medicina convencional con prácticas complementarias, buscando tratar al paciente de manera holística. Esto implica considerar no solo los aspectos físicos, sino también los emocionales, sociales, espirituales y ambientales. La doctora Vásquez, tras graduarse de la Universidad de la Frontera, se sintió motivada a explorar más allá de la medicina tradicional, buscando responder a interrogantes que muchas veces quedan sin respuesta. "Inicié un camino de autoestudio que me llevó a aprender sobre la salud desde una perspectiva más amplia", comentó Vásquez.
Un Encuentro para la Prevención
La jornada fue diseñada para apoyar una salud preventiva, con el objetivo de transferir conocimientos sobre bienestar a los habitantes de Futaleufú. "Queríamos reunir a los terapeutas locales para que compartieran su sabiduría con todos", añadió la doctora. Durante el evento, los participantes pudieron disfrutar de conferencias sobre una multitud de temas, incluyendo equinoterapia, cocina saludable, acupuntura, así como talleres dedicados a la salud menstrual y el uso de botiquines herbarios. Este evento reunió a decenas de personas, con la participación de terapeutas que demostraron cómo trabajan en pro de una larga vida, pero siempre priorizando la calidad y autonomía de los pacientes.
Feria de Salud y Emprendimiento Local
Para complementar las charlas y talleres, la jornada también incluyó una feria donde participaron huerteras de la comunidad y emprendedores de productos artesanales. Daniela Figueroa, fundadora de Agua Diamandina, expresó su gratitud por iniciativas como esta, manifestando que son raras en la región y ayudan a "amplificar el conocimiento y ofrecer nuevas alternativas de salud". Figueroa ha estado investigando desde hace cinco años en Futaleufú sobre los extractos de plantas destiladas, aceites esenciales e hidrolatos, ofreciendo a todos una perspectiva innovadora sobre el uso de la flora local para el bienestar.
Un Futuro Prometedor
Este evento no solo resalta la importancia de la medicina integrativa, sino que también establece un precedente para futuros encuentros en la comuna y otras regiones. La comunidad de Futaleufú ahora cuenta con una plataforma para explorar y adoptar métodos de salud más sostenibles y holísticos, abriendo la puerta a un futuro donde la prevención y el bienestar sean la norma. ¡No te pierdas futuras iniciativas como esta!