Entretenimiento

¡Escándalo en la TV! Ale Valle ataca a Rodrigo Sepúlveda por sus declaraciones sobre Tommy Rey

2025-03-28

Autor: Martina

La periodista Alejandra Valle no tuvo piedad en su crítica al conductor de Alerta Meganoticias, Rodrigo Sepúlveda, por lo que consideró una falta de respeto hacia el legado musical del fallecido Tommy Rey, especialmente en lo que respecta a sus supuestos "colores políticos".

Durante una emotiva cobertura del noticiero, Sepúlveda se mostró nostálgico al hablar sobre la influencia de Tommy Rey en la música chilena, afirmando que con su música no hay divisiones políticas, lo cual generó un fervoroso debate en redes sociales. "Es algo tan transversal. Aquí no existen clases políticas. No hay colores políticos con la música de Tommy Rey. Es maravilloso que nos podamos unir también a través de su música", comentó.

No obstante, Ale Valle no tardó en responder. En medio de su programa, La Voz de los Que Sobran, mostró una entrevista donde Tommy Rey revelaba su inclinación política, aclarando que su música siempre se había alineado con la izquierda en Chile. El cantante comentó: "Generalmente tocamos para cierta parte política. Uno no puede ser de esos que dicen: ‘me llamaron de la derecha y voy a tocar porque me van a pagar’. Tiene que ser más o menos siempre para un lado. Siempre tocamos para gente de izquierda, el Partido Comunista".

Ante ello, Ale Valle arremetió: "Al señor Rodrigo Sepúlveda le encanta decir que la gente no tiene color político. Le quiero decir algo: no hay nada más de derecha que decir que no tiene color político". Estas palabras han resonado entre sus seguidores y han generado un debate sobre la ética en el periodismo y sobre cómo se presenta la cultura musical chilena.

Este cruce no solo ha servido para recalcar la postura política de Tommy Rey, sino que también para cuestionar la neutralidad de algunos comunicadores en la actualidad. En un país donde la música folclórica tiene raíces profundas en movimientos sociales y políticos, las opiniones desmedidas pueden encender polémicas que trascienden más allá de la televisión.

La disputa ha dejado a muchos preguntándose: ¿realmente la música puede estar desvinculada de la política? ¿Es correcto que los comunicadores ignoren las posturas de artistas influyentes? ¡Las redes están que arden con estas preguntas!