País

¡Revive el Chile de Allende! Un libro impactante revela fotos a color de la Unidad Popular

2025-09-09

Autor: Lucas

Una mirada inédita al Chile de 1971

Este lunes, la Biblioteca Nacional fue escenario de un evento histórico con la presentación del libro "Chile, 1971" por Reservoir Books. Este libro contiene fotografías a color que capturan la esencia de un periodo vital en la historia chilena, bajo el gobierno de la Unidad Popular.

El ojo de Michael Mauney, un fotógrafo estadounidense

El autor de estas cautivadoras imágenes es Michael Mauney, un fotógrafo estadounidense que llegó a Chile en 1971, junto al periodista Peter Moore, para documentar el revolucionario gobierno de Salvador Allende, el primer presidente socialista electo democráticamente en el mundo.

Un tesoro guardado por décadas

Lo que hizo a este libro aún más especial es que las más de 400 diapositivas que Mauney tomó se mantuvieron ocultas durante décadas y han sido traídas a la luz gracias a la iniciativa del cineasta Luis Emilio Briceño y el periodista Felipe Valenzuela.

Imágenes de un Chile lleno de vida

Las fotografías no solo muestran a Allende en acción, sino que también retratan momentos de la vida cotidiana en Chile. Durante las elecciones municipales de abril de 1971, el oficialismo ganó con un 50% de los votos, logrando un notable aumento respecto a las elecciones del año anterior.

Recuerdos que perduran

Años después, Mauney declaró que sentía que sus fotografías pertenecían a Chile. En 2024, realizó una emotiva donación de sus negativos a la Biblioteca Nacional, permitiendo que estas instantáneas se convirtieran en parte integral de la memoria colectiva del país.

La magia del color en tiempos de blanco y negro

Luis Briceño, uno de los compiladores del libro, destacó cómo estas imágenes a color son una ventana a un Chile raramente mostrado en tonos vibrantes, muchas veces recordado solo en blanco y negro. Destacó momentos icónicos, como Allende con un perro o caminando entre la gente.

La donación que transformará la memoria nacional

La subsecretaria de Patrimonio Cultural, Carolina Pérez Dattari, resaltó la importancia de estos registros para enriquecer la historia del país, asegurando la conservación y acceso a este vital legado gracias al apoyo de un fondo de la UNESCO.

La presentación del libro fue un momento de gran emoción y nostalgia, mostrando no solo el pasado, sino también la esperanza y alegría que simboliza aquel verano de Unidad Popular. ¡Una obra que todos los chilenos deben conocer!