
Dueño de la Antigua Fuente respalda a Crespo: «Nunca lo vi descontrolado, al contrario, con calma manejando la situación»
2025-09-03
Autor: Valentina
La defensa del exteniente coronel de Carabineros, Claudio Crespo, ha presentado testigos en el Cuarto Tribunal Oral en Lo Penal de Santiago durante los últimos tres días. Este juicio, que se espera dure cerca de dos meses, arrancó con las declaraciones de carabineros que compartieron labores con Crespo, buscando debilitar las acusaciones en su contra.
Crespo es señalado por la Fiscalía de haber disparado perdigones que causaron la pérdida de la visión de Gustavo Gatica durante las manifestaciones del 8 de noviembre de 2019. La defensa pretende contextualizar la grave lesión en el marco de un estallido social que generó intensas protestas.
El testimonio del empresario Carlos Siri
Hoy, como testigos de Crespo, se presentaron dos personas que compartieron sus experiencias sobre los disturbios que comenzaron el 18 de octubre de 2019. Uno de ellos fue Carlos Siri, dueño del emblemático local gastronómico Antigua Fuente, en Plaza Italia, que sufrió daños severos por saqueos.
Siri recordó la dificultad de operar su negocio durante las protestas, donde abría su local a las 10 de la mañana, pero ya a las 3 de la tarde tenía que cerrar por la aglomeración de manifestantes.
«Cuando Carabineros actuaban, empezaba a verse una violencia que nunca había presenciado en Chile», afirmó. Describió a los manifestantes como organizados, con una primera línea que proporcionaba materiales para ataques y otro grupo que actuaba como una especie de "Cruz Roja".
El empresario también reconoció haber tenido encuentros con Crespo en medio del caos. «Lo vi tratando de controlar la situación, nunca lo vi descontrolado, al contrario, con calma», manifestó.
La devastación del local y sus repercusiones
Siri detalló cómo su local sufrió vandalismo en múltiples ocasiones. «Tuvimos que defender el local con mi familia, nos rompieron los vidrios y quebraron los letreros, fue una época que desearía olvidar», añadió. Indicó que desde el estallido, su negocio sufrió una reducción del 90% en ventas.
Acompañado por su abogado, Nicolás Manríquez, Siri comentó que había denunciado estos hechos al Ministerio Público, pero no recibió respuesta. «Estas personas rompieron el estado de derecho», concluyó.
Una vecina cuenta de la 'violencia extrema'
La segunda testigo fue Giselle Dussaubat, residente de las torres San Borja durante 43 años y presidenta de la agrupación "Santiago se levanta". Ella recordó un escenario de "violencia extrema y actos terroristas" en su vecindario.
Dussaubat, visiblemente afectada, compartió cómo las protestas le causaron estrés postraumático, describiendo su entorno como un lugar donde luchaban por proteger sus vidas. Aunque no fue testigo directo de la lesión a Gatica, destacó que el 8 de noviembre fue un día lamentable para todos.
Al mencionar su encuentro con Crespo, recordó haberlo visto durante una de las manifestaciones, donde le expresó su miedo y recibió consuelo de él.
Se estima que el juicio podría acercarse a su conclusión en noviembre, pero las repercusiones de esos días de protesta todavía resuenan en la memoria de quienes los vivieron.