Salud

¡Éxito rotundo! La carrera de Medicina de la UOH recibe acreditación por 4 años y reafirma su excelencia

2025-09-09

Autor: Benjamín

La UOH brilla con su nuevo logro en Medicina

La Universidad de O'Higgins ha sido galardonada con un reconocimiento significativo: la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) ha otorgado a su carrera de Medicina una acreditación por 4 años, válida hasta septiembre de 2029. Este reconocimiento es un gran paso en la consolidación institucional y ratifica la calidad del programa formativo.

Un esfuerzo conjunto que vale la pena

El éxito obtenido es el resultado de un trabajo en equipo ejemplar entre la carrera de Medicina, la Escuela de Salud y la Dirección de Gestión de la Calidad, entre otras áreas de la universidad. Juntos han demostrado compromiso y profesionalismo para alcanzar esta importante meta.

Compromiso académico y social

Esta acreditación avala que la formación en Medicina de la UOH cumple con altos estándares académicos y de gestión, preparando profesionales no solo con conocimientos sólidos, sino también con un fuerte compromiso ético y vocación de servicio para la región y el país.

Voces del éxito: Estefanía González se expresa

La directora de la Escuela de Salud, Estefanía González, destacó: “La obtención de esta acreditación es un logro que llena de orgullo a toda nuestra comunidad universitaria. No solo es un reconocimiento formal, sino la prueba de que estamos formando médicos capacitados y comprometidos.”

Un nuevo espacio de aprendizaje práctico

Esta acreditación coincide con la apertura del nuevo Campus Clínico UOH en el Hospital Dr. Franco Ravera Zunino, lo que potenciará la capacitación práctica de los estudiantes, acercándolos aún más a la realidad de la atención en salud en nuestra región.

Ignacio Aránguiz celebra el esfuerzo colectivo

Ignacio Aránguiz, jefe de la carrera de Medicina, enfatizó la importancia de este reconocimiento como un tributo al arduo trabajo de estudiantes y académicos desde el inicio de la carrera, reflejando la consolidación del proyecto formativo.

¿Qué sigue después de este gran logro?

Aunque este es un importante hito, también marca el inicio de nuevos desafíos. Según González, ”Esto nos motiva a seguir mejorando nuestros procesos formativos, innovando en la enseñanza de la medicina y manteniendo nuestro firme compromiso con la excelencia en el desarrollo social y sanitario de la Región de O'Higgins y del país.”