
¡Récord Histórico! La Bolsa Chilena Supera los 9.000 Puntos
2025-09-04
Autor: Pedro
La Bolsa de Santiago Alcanza Nuevas Alturas
Este miércoles, la Bolsa de Santiago hizo historia al superar la marca de 9.000 puntos por primera vez, alcanzando los impresionantes 9.062,92 puntos. Este hito se produce en un contexto donde los inversionistas se preparan ante una posible victoria de la oposición en las inminentes elecciones de noviembre.
Con un aumento del 0,8%, este rally marca la tercera sesión consecutiva de alza, y se suma a los 47 récords establecidos en lo que va del año. La actividad en el mercado fue intensa, con transacciones que alcanzaron la impresionante cifra de $186 mil millones.
Acciones Líderes Impulsan el Crecimiento
Las acciones que más contribuyeron a este ascenso fueron Itaú, que aumentó un 2,8%; Engie, con un progreso del 2,5%; y Enel Chile, que subió un 2,2%. Además, Banco de Chile y Quiñenco también participaron en este impulso, consolidando su impacto en el mercado.
Expectativas Electorales y Proyecciones Económicas
Leonardo Vásquez, gerente de cartera de Equidad en Credicorp Capital, destaca que el mercado ya anticipa un cambio político en noviembre. Sin embargo, aún no se refleja un ajuste por escenarios que podrían ser aún más favorables, como una ligera inclinación de la Cámara de Diputados hacia la oposición actual.
Analistas de Morgan Stanley también aportaron a la euforia del mercado, elevando su precio objetivo para la bolsa chilena a 10.900 puntos para mediados de 2026, asumiendo que el próximo gobierno aplicará políticas económicas ortodoxas, aunque con un apoyo limitado en el Congreso.
Catalizadores de Crecimiento Propuesto
Morgan Stanley sugiere que posibles reformas, como la reducción de impuestos corporativos y la reforma de pensiones, podrían mejorar el crecimiento de Chile del 1,8% actual a un 2,6%. Con proyecciones de que las utilidades en dólares aumenten un 13% para 2026, el potencial alcista se vuelve cada vez más atractivo.
Un Contexto Global Desafiante pero Optimista
Aldo Morales, subgerente de estudios de renta variable en Bice Inversiones, comenta que la magnitud del rally sorprendió, especialmente considerando un ambiente global complicado, como los aranceles y la débil situación económica en China. Aún así, el optimismo en el contexto latinoamericano, alimentado por estímulos monetarios y un posible cambio en el ciclo político, ha impulsado este crecimiento.
Un Futuro Brillante para Chile
Morales delinea que, aunque el mercado no se está exponiendo ampliamente a las elecciones, anticipa una reactivación que podría justificar múltiples más cercanos a 15 veces en relación con las utilidades, un aumento significativo sobre los niveles actuales. En lo que va del año, el IPSA ha subido un 35% en moneda local, aglutinando la atención de inversionistas.
Situación en EE.UU. Impacta a los Mercados
Mientras tanto, en Wall Street, el Nasdaq y el S&P 500 también registraron ganancias, impulsadas por la fuerte subida de Alphabet, después de que un fallo antimonopolio favoreciera a su filial Google. Los operadores anticipan que la Reserva Federal podría bajar las tasas este mes, lo que también podría impactar en el ánimo de los inversionistas en Chile.
Con datos positivos en juego y un ambiente político cambiante, todos los ojos están puestos en Chile, donde la Bolsa chilena parece estar en el camino hacia un futuro resplandeciente.