
¡Éxito Rotundo! Más de 400 personas atendidas en la frontera con Nicaragua por médicos voluntarios
2025-08-27
Autor: Benjamín
Una noble causa en la frontera
La Asociación Costarricense de Medicina Táctica llevó a cabo una impresionante jornada de salud del 22 al 24 de agosto, brindando atención gratuita a más de 400 personas en comunidades fronterizas con Nicaragua, específicamente en Cutris de San Carlos. Este esfuerzo fue impulsado por un grupo de profesionales de la salud que se comprometieron a ofrecer servicios médicos a quienes más los necesitan.
Servicios médicos a pie de casa
Las comunidades atendidas enfrentan grandes dificultades para acceder a servicios de salud básicos, incluso veterinarios. Con esta iniciativa, los residentes pudieron recibir diagnósticos y atención cerca de su hogar.
Resultados impactantes en solo un fin de semana
Durante la actividad, 22 hombres que esperaban por una vasectomía desde hace dos años finalmente lograron el procedimiento. Además, 120 personas obtuvieron citas odontológicas, hubo 195 atenciones en medicina general y se atendieron a 34 menores. La variedad de servicios incluyó cinco citas de medicina familiar, siete de psicología, 19 de medicina interna y cinco de blefaroplastia, un tipo de cirugía de párpados.
Un fin de semana extraordinario
El Dr. Randall Chavarría, jefe del servicio de Emergencias del Hospital San Carlos, destacó la gran demanda: "En Coopevega atendemos un promedio de 32 pacientes al día; este fin de semana atendimos a 195, lo que equivale a adelantar cerca de 15 días hábiles". En la región de salud de Santa Rosa de Pocosol, solo hay tres odontólogos para 35,000 habitantes, lo que resalta la necesidad de estas jornadas.
Celebrando 15 años de servicio
Además de ofrecer atención médica, esta actividad conmemoró el 15.º aniversario de la Asociación, organizando una feria de salud en el colegio Capitán Manuel Quirós. Familias de diversas comunidades, como Moravia, Crucitas y Chamorro, se unieron a la celebración.
Una logística impresionante
Para superar el difícil acceso a las zonas, los organizadores emplearon vehículos todoterreno para transportar a las familias de áreas remotas. El Dr. Luis Diego Cruz, presidente de la asociación, expresó su satisfacción: "Fue extraordinario servir a los ciudadanos de esta área y ver su alegría al recibir atención profesional".
Un esfuerzo colaborativo
Este evento contó con el respaldo de la Cruz Roja, empresas privadas, la Fuerza Pública, y programas que entretuvieron a los niños mientras sus padres recibían atención. La organización, sin fines de lucro, busca unir diversas instituciones para ofrecer servicios integrales de prevención y atención médica.
Capacitación en tiempos difíciles
La Asociación se especializa en capacitar a cuerpos policiales y de rescate en primeros auxilios en condiciones adversas, utilizando cursos como "Pizote" impartidos en las montañas del cantón de La Unión de Cartago.