Finanzas

Proyectos de almacenamiento impulsan el desarrollo de Chillán y Chillán Viejo

2025-04-01

Autor: Benjamín

La construcción del proyecto de bodegas Parque Las Encinas avanza rápidamente en la avenida O’Higgins, en la zona norte de Chillán, una comuna que en otros tiempos fue un importante polo industrial. Este sector se está transformando en un punto clave para bodegas y centros de distribución, convirtiéndose en uno de los segmentos más dinámicos de la economía regional en la actualidad.

En Chillán Viejo, la transformación es igualmente notable, donde las inversiones en el rubro logístico se concentran en lugares estratégicos como la Avenida O’Higgins y la Ruta 5. Aquí, la empresa Bodegas San Francisco (BSF) planea levantar, en un corto plazo, el “Centro Logístico Chillán Sur”, mientras que Megacentro trabaja en la expansión de sus instalaciones también en la misma avenida.

Chillán, situada a 400 kilómetros de Santiago y con acceso directo a Concepción y los puertos de Biobío, ubicados a solo 100 kilómetros, se perfila como un punto de interés en el mapa para los inversionistas en logística. En la última década, han apostado por el desarrollo de bodegas para arriendo, y solo en 2024 se aprobaron 15 nuevos proyectos de mudanzas que abarcan un total de 40.085 metros cuadrados.

El consenso, tanto en el sector público como privado, es que la región cuenta con ventajas significativas para el crecimiento de este rubro. La ubicación es privilegiada para la distribución y la logística, un hecho que se refleja en el surgimiento de grandes empresas como Distribuidora Rabié, que fue adquirida por Cencosud tras una quiebra.

Pese a ser un fenómeno concentrado en Ñuble, el interés por el desarrollo de bodegas se extiende a otras ciudades a lo largo de la Ruta 5, impulsado por la necesidad de una mejor conectividad y facilidades de acceso, una tendencia que ha elevado los costos de los espacios más céntricos.

En el norte de Chillán, la transformación es notable. En 2024, se aprobaron diez proyectos adicionales de bodegas en Chillán, abarcando 8.571 metros cuadrados, según la información de la Dirección de Obras del municipio.

El Grupo Madrid, liderado por Miguel Díaz y junto a Nicolás Dietz, está desarrollando “Parque Las Encinas” en un terreno de 4 hectáreas. Su primera fase, que incluye 11.000 m2 destinados a espacios comerciales y de bodegaje, está en plena construcción, y se espera que esté lista para el primer semestre del próximo año. La segunda fase, que añadirá 7.000 m2, se proyecta terminar a finales de 2027.

El proyecto busca crear un centro de negocios que incluye tanto espacios comerciales como bodegas, aprovechando la ubicación estratégica para ambas actividades. Nicolás Dietz destaca que “el Parque Las Encinas se encuentra a minutos del centro de Chillán y ofrece precios competitivos por sus amplias instalaciones, así como una mejor conectividad con la Ruta 5, ideal para el almacenamiento y distribución tanto dentro de la ciudad como hacia el norte y sur del país.”

Las perspectivas para el sector son alentadoras. Chillán y Chillán Viejo se posicionan como las primeras grandes ciudades que conectan los puertos del Biobío con la Ruta 5, lo que las establece como cruceros clave para el almacenamiento y distribución de carga proveniente de Concepción hacia el centro y sur de Chile.

En Chillán Viejo, la disponibilidad de espacios es mayor, especialmente a lo largo de la Ruta 5 y la avenida O’Higgins, lo que ha atraído inversiones significativas. El año pasado, la Dirección de Obras del municipio autorizó la construcción de cuatro nuevos proyectos que suman 4.101 m2, además de la expansión de Megacentro, lo que representa una superficie adicional de 27.412 m2. En total, esto elevó los proyectos en Chillán Viejo a 31.514 m2.

No obstante, los números actuales no incluyen el proyecto de BSF en la Ruta 5, que aún no cuenta con permisos municipales. Este proyecto, que planea construirse en un área de 69.097 m2, sería una de las más grandes de la zona y representa una inversión de 11 millones de dólares, planificada para ser ejecutada en etapas durante 12 años.

BSF, una empresa nacional con presencia en múltiples regiones de Chile y Perú, también tiene otro complejo en la entrada norte de Chillán. Su nuevo centro logístico, cercano a la Ruta 5 y la Autopista del Itata, se proyecta como un futuro polo de desarrollo logístico, tal como está estipulado en el Plan Regulador Intercomunal de Chillán y Chillán Viejo. Otras empresas también han fijado sus centros de distribución en la misma área, contribuyendo a un ecosistema logístico en expansión.