País

¡Alerta Climática! Regiones en peligro por un nuevo sistema frontal y río atmosférico

2025-03-26

Autor: Joaquín

Esta semana se mantienen las condiciones otoñales, que se intensificarán en diversas regiones debido a la llegada de un nuevo sistema frontal. Después de las recientes lluvias en el sur del país, este fenómeno podría impactar también la zona central con precipitaciones significativas.

Meteored ha publicado un informe alertando que las lluvias comenzarán este miércoles en las regiones del sur y austral, pero se anticipa que el verdadero desafío llegará con el segundo sistema frontal el próximo fin de semana. Este evento traerá consigo vientos que podrían alcanzar hasta los 120 km/h, especialmente en el extremo sur, donde los efectos del viento serán más severos.

Además, el país se verá afectado por un río atmosférico de intensidad 3 (de 5), lo que podría traducirse en lluvias intensas. Este fenómeno meteorológico implica un intenso transporte de vapor de agua, generando precipitaciones que podrían ser abrumadoras en algunas áreas.

Las proyecciones de precipitaciones varían. Se estima que zonas como Biobío, Los Ríos y La Araucanía reciban lluvias de alrededor de 10 mm/h, mientras que los acumulados de fin de semana son alarmantes: se prevé que en la precordillera se registren entre 40 y 60 mm, y en las zonas costeras y valles del sur, entre 20 y 50 mm. Sin embargo, regiones como Los Lagos y Aysén podrían sufrir los peores impactos, con hasta 90 mm de lluvia.

No solo las lluvias preocupan; se ha detectado una elevada probabilidad de tormentas eléctricas en el trayecto entre Ñuble y Los Lagos. Esto representa un riesgo adicional para la población y las actividades agrícolas de la zona.

La situación es más crítica para la Región Metropolitana, que presenta una baja posibilidad de lluvias, pero podría experimentar algunas precipitaciones por la tarde-noche del domingo en áreas precordilleranas.

¡Prepárense y estén atentos a las actualizaciones meteorológicas! Las condiciones climáticas están cambiando rápidamente, y esta semana podría ser una de las más críticas del otoño.