
Nona Fernández y su conmovedora novela sobre el comandante Ramiro: ¿Héroes o villanos?
2025-08-31
Autor: Martina
Una fuga cinematográfica que desafía la memoria histórica
Era un día soleado, el 30 de diciembre de 1996, cuando el sonido de un helicóptero interrumpió la calma en la Crca de Alta Seguridad. Mauricio Hernández Norambuena, conocido como el comandante Ramiro, junto a sus compañeros del Frente Patriótico Manuel Rodríguez, había planeado su escape. Con astucia, simularon estar ocupados con cuadernos y lápices para evitar levantar sospechas. En un instante, un canasto blindado cayó del helicóptero, desencadenando un caos de disparos y confusión. En medio de esa audaz fuga, Hernndez Norambuena se encontró colgando del helicóptero, enfrentando el terror y la adrenalina.
El viaje íntimo de una figura controvertida
Nona Fernández, narradora, actriz y dramaturga chilena, ha lanzado "Marciano", una novela que explora la vida del comandante Ramiro a través de años de conversaciones directas con él. A pesar de que el proyecto original era una miniserie sobre el FPMR, el libro se convirtió en un espacio único para reflexionar sobre las preguntas difíciles de nuestra historia: ¿Qué papel juegan los guerreros del pasado? ¿Héroes o villanos?
Un examen profundo de la memoria y la identidad
"Marciano" es un diálogo íntimo, estructurado en 12 encuentros entre Nona y Mauricio, que revela no solo su vida como guerrillero, sino también su faceta más privada. Fernández se adentra en la emocionalidad de un hombre que vivió las atrocidades de la dictadura chilena y la lucha armada. En su narrativa, los recuerdos y la ficción se entrelazan, creando un relato robusto.
Un hombre transformado por el aislamiento
Después de 17 años en condiciones hostiles en Brasil, Mauricio ha cambiado. Desde que fue capturado en 2001, su vida ha sido un constante examen de su memoria. Hoy, se presenta como un hombre pensativo, inquieto por el futuro que no se relaciona con la lucha armada. Nona destaca su trabajo interior: meditación, yoga y una búsqueda constante de comprensión del mundo que lo rodea.
El dilema de la lucha armada y sus consecuencias
A medida que la historia avanza, Nona Fernández también enfrenta los dilemas éticos del pasado. A través de sus interacciones con Ramiro, se pregunta qué hacemos con la lucha armada: ¿son héroes, villanos, o simplemente personas comunes? Su libro busca confrontar estas consideraciones, reflexionando sobre el significado de su lucha en una búsqueda de identidad y memoria que sigue vigente.
Un viaje hacia el entendimiento y la comprensión
La autora intenta ir más allá de un relato condenatorio o laudatorio. Su ambición es dialogar con la humanidad detrás del personaje, buscando entender sus razones y decisiones. Fernández concluye que el FPMR, aunque se vio como un grupo de guerreros, eran jóvenes que tomaron decisiones rotundas en un contexto de opresión y desesperanza.
Presentación del libro y reflexiones finales
"Marciano" será presentado el 10 de septiembre en el Centro Cultural de España, un evento que promete ser un punto de encuentro entre la historia y la reflexión social. En palabras de Nona, su propósito es abrir un espacio donde todas las voces y posturas sobre el pasado puedan ser escuchadas y debatidas.
Reflexiones sobre un pasado sin resolver
Este libro no solo es sobre Ramiro, sino sobre todos los que han debatido sobre su papel en la historia. Nona Fernández espera que su obra prohíja un diálogo necesario alrededor de las guerras, la memoria y cómo podemos repensar el futuro desde el aprendizaje del pasado.