País

Adiós a Luisa Riveros: La Valiente Activista que Enfrentó a la Dictadura ante el Papa

2025-08-30

Autor: Pedro

Fallece Luisa Riveros, una luchadora incansable

Este sábado, el mundo perdió a Luisa Riveros, una dirigente social emblemática que dedicó su vida a la lucha por los derechos humanos en Chile. Su pasión y valentía la llevaron a realizar una desgarradora denuncia sobre las atrocidades del régimen dictatorial.

Un momento inolvidable en la historia

En 1987, durante la visita del Papa Juan Pablo II, Luisa se convirtió en el eco de aquellos que no podían alzar la voz. En la población La Bandera, subió a un escenario y expuso valientemente los crímenes atroces que se cometían en el país, un acto que quedará grabado en la memoria colectiva.

Reacciones que conmueven

El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) rindió homenaje a Luisa en redes sociales, recordando su incansable lucha en el contexto del Día de las Detenidas y Detenidos Desaparecidos. “Luisa enfrentó al mundo con el peso de la verdad sobre los horrores de la dictadura”, enfatizaron.

Su mensaje resonante

Entre los muchos mensajes de aliento que dejó, uno de los más poderosos fue: “Queremos una vida digna sin dictadura. Por lo mismo vamos a visitar a los presos políticos y a los torturados”. Su plegaria por justicia y su llamado a la memoria siguen vivos.

Un legado de coraje y fe

El cardenal Fernando Chomalí expresó su tristeza a través de una publicación en X, recordando a Luisa como una mujer de fe y coraje que no dudó en levantar su voz en un contexto de opresión. Su legado perdura, inspirando a nuevas generaciones en la lucha por la justicia y la dignidad.

Un adiós que no olvida

Luisa Riveros no solo será recordada como una luchadora; su nombre se inscribe en la historia como símbolo de valentía y resistencia. Su vida fue un grito de esperanza en un tiempo oscuro, y su legado continúa inspirando la búsqueda de un Chile más justo.