País

Ministro Elizalde se defiende ante reapertura de caso sobre licencia de conducir en San Ramón

2025-04-08

Autor: Antonia

El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, enfrentó las recientes acusaciones de un reportaje emitido en televisión nacional que sugiere que obtuvo su licencia de conducir utilizando información falsa. Durante una conferencia en el Congreso, Elizalde calificó estas afirmaciones como "especulaciones basadas en antecedentes o supuestos falsos".

El reportaje de Chilevisión reveló que en 2017, Elizalde, quien en ese entonces era el ministro de Segpres y líder del Partido Socialista (PS), había solicitado su licencia en la comuna de San Ramón antes de postularse como senador por la Región del Maule. Esto revive un episodio delicado relacionado con su conexión con el exalcalde de San Ramón, Miguel Ángel Aguilera, quien está bajo investigación por vínculos con narcotraficantes.

Según informes cercanos a Raúl Guzmán, jefe de la Fiscalía Regional Sur en ese momento, se realizaron varias diligencias en la causa, pero finalmente el caso fue archivado. A pesar de que Elizalde fue mencionado en la investigación, no fue citado a declarar y no consta formalmente como imputado.

"Es absurdo insinuar que no viví en Talca durante mi campaña senatorial", expresó Elizalde, quien además subrayó que nunca tuvo una relación cercana con Guzmán en ese periodo. Señaló que empezaron a colaborar más tarde, cuando asumió la presidencia del Senado.

A pesar de sus aclaraciones, el diario La Segunda reportó que la Fiscalía Regional Sur ha decidido reabrir el caso relacionado con la licencia de conducir obtenida por Elizalde en 2017. Sin embargo, subrayaron que la indagación se centrará en potenciales irregularidades cometidas por funcionarios públicos involucrados en el proceso de emisión del documento, no en el propio Elizalde.

Es importante destacar que la relación de Elizalde con el exalcalde Aguilera, quien fue expulsado del Partido Socialista por su vinculación con redes de narcotráfico, sigue siendo un tema delicado que podría traer más complicaciones para el ministro en el futuro. Esta situación ha puesto en el centro del debate la integridad de los funcionarios públicos y la transparencia en la entrega de documentos oficiales.