País

Boric aplaude la importancia de Isabel Allende y llama a respetar el fallo del TC

2025-04-05

Autor: Benjamín

En una reciente resolución, el Tribunal Constitucional confirmó la destitución de la exsenadora Isabel Allende (PS) tras la fallida compra de la casa que perteneció a su padre, el expresidente Salvador Allende. Este acontecimiento ha causado un gran revuelo en el panorama político chileno.

El tribunal acogió las demandas presentadas por la oposición, quienes acusaron a Allende de violar el artículo 60 de la Constitución chilena, lo que llevó a su destitución de manera contundente.

Durante su última jornada en India, el presidente Gabriel Boric se pronunció sobre el fallo y enfatizó el legado de Isabel Allende, destacando su significativa contribución al Congreso y a la democracia en Chile a lo largo de más de 30 años. "Es importante recordar su labor, pero también debemos acatar las decisiones del Tribunal Constitucional. En Chile, se respeta la institucionalidad", afirmó Boric.

Las reacciones no tardaron en llegar. Desde el Partido Socialista, expresaron su descontento con la administración actual y con el Frente Amplio, alegando que están llevando a cabo una reflexión colectiva respecto a la situación. El diputado Nelson Venegas calificó la destitución de Allende como "el hecho más doloroso que han enfrentado los socialistas desde el golpe de Estado" y responsabilizó a algunos miembros del gobierno, a quienes acusó de haber validado el contrato en cuestión.

Por su parte, el jefe de bancada del Frente Amplio, Jaime Sáez, lamentó la destitución pero aseguró que su partido buscará mantener la colaboración con el Partido Socialista en las próximas elecciones presidenciales y parlamentarias.

Además, el PS ya ha comenzado a evaluar posibles candidatos para reemplazar a Allende en el Senado por la región de Valparaíso, considerando nombres como el diputado Tomás de Rementería, el vicepresidente Arturo Barrios y Andrés Santander, un destacado líder del grupo "Grandes Alamedas".

Esta situación no solo refleja tensiones internas en la coalición de gobierno, sino que también plantea interrogantes sobre el futuro político en Chile y la relación entre los diferentes partidos ante las cercanas elecciones. ¿Cómo impactará la destitución de Allende en la confianza de los votantes? ¿Serán estos cambios suficientes para mantener la unidad entre el PS y el Frente Amplio? Las próximas semanas serán cruciales.