
Marian Rojas, psiquiatra, advierte sobre las personas tóxicas: "Pueden perjudicarnos físicamente"
2025-03-31
Autor: Lucas
La reconocida psiquiatra Marian Rojas Estapé ha resaltado un tema crucial que afecta nuestra salud de maneras profundas y a menudo invisibles: las personas tóxicas. En su análisis, destaca que al estar expuestos constantemente a este tipo de relaciones, nuestra salud se deteriora de múltiples formas, afectando tanto nuestro bienestar físico como el psicológico y conductual.
Las consecuencias del estrés crónico
Rojas explica que, cuando estas personas nos ponen en modo alerta, esto puede conducir a un aumento en la producción de cortisol, una hormona del estrés que, si se produce continuamente, puede resultar perjudicial. “Esa ‘intoxicación de cortisol’ puede provocar enfermedades a nivel físico, psicológico y conductual”, enfatiza la especialista.
El impacto no se limita a lo emocional. La psiquiatra señala que vivir en un estado de estrés y tensión constante no solo debilita el sistema inmunológico, sino que también puede contribuir al desarrollo de diversas enfermedades. “Mi sistema inmunológico se ve afectado, lo que me hace más susceptible a padecer enfermedades”, advierte. Además, el estrés prolongado puede alterar la microbiota intestinal, afectando el eje intestino-cerebro, que es fundamental para el equilibrio emocional y la salud en general.
Identificación y límites son clave
A menudo, Rojas menciona que normalizamos la convivencia con individuos o entornos tóxicos sin darnos cuenta del costo que esto tiene en nuestra vida. Por ello, sugiere la importancia de “identificar a esas personas, ser prudente, discreto y, si es posible, alejarse o establecer límites”. Sin embargo, también reconoce que, en algunas ocasiones, no es posible cortar contacto, ya sea porque son miembros de la familia, compañeros de trabajo o amigos cercanos.
En esos casos, la estrategia debe centrarse en la gestión del vínculo. “A veces, tenemos que aceptar a las personas tal como son, pero es crucial identificar, conocer y proteger nuestro espacio personal. Poner límites y encontrar el perdón son pasos importantes, y si la situación sigue causando daño, debemos esforzarnos por alejarnos con la menor sensación de culpabilidad posible”, aconseja Rojas.
Elige sabiamente tu círculo social
La elección de las personas que forman parte de nuestra vida no es solo una decisión emocional; es una cuestión de salud. Rodearnos de aquellos que nos inspiran, motivan y aportan positividad puede marcar la diferencia en nuestro bienestar general. Además, aprender a reconocer las señales de toxicidad en los demás y en nosotros mismos es fundamental para vivir una vida más equilibrada y saludable. Marian Rojas no solo nos invita a reflexionar sobre nuestras relaciones, sino que nos empodera a tomar decisiones que nos conduzcan a una vida plena y saludable.